La Teja

Ramos de APOYO

- Doctor Ramos, sicólogo

“Me considerou­na persona buena gente, pero siento que los otros abusan de mí. Soy de hacer favores, pero a mí nadie me ayuda. Para mis hermanos soy la que siempre está detrás ayudándole­s, pero ellosconmi­go no tienen las mismas actitudes y más bien me dicen que soy una persona que saco las cosas en cara”.

1. Toda relación requiere reciprocid­ad, es decir, dar y recibir en la misma frecuencia, con la misma calidad y cantidad, porque la razón de ser de cualquier relación es la solidarida­d y la sensibilid­ad para apoyarnos unos a otros.

2. Debe revisar si efectivame­nte las cosas son así, ya que usted considera que las personas abusan de usted o no le dan tanto como les aporta por lo que debe ver si de pronto tiene una sensibilid­ad excesiva que podría crear los conflictos con sus hermanos.

3. A veces hacemos favores a los demás y estamos a su lado, porque buscamos su aprobación, ya que tenemos necesidad de pertenenci­a, pero al no ser correspond­idos como lo imaginamos, les hacemos reclamos innecesari­os y las relaciones se vuelven tensas. No digo que sea su caso, pero podría revisar.

4. Es importante aprender a decir que no y no vivir con un sí programado. Poner límites y aprender a decir que no es fundamenta­l ya que nos ayuda muchísimo a establecer relaciones sanas. Las personas que dicen sí a todo se sienten sobrecarga­das, porque proyectan disponibil­idad y una imagen servicial, por lo que los demás en función de esta imagen, nos piden cosas.

5. Suponiendo que todo esté en equilibrio, es importante que haga un análisis de las razones por las que les da o hace cosas a los demás. Si descubre que lo hace por problemas de autoestima, o una necesidad de aprobación, busque terapia y haga una revisión de este proceso para evitar conflictos.

Si desea que “Rafa” lo oriente escríbale al correo: ramosdeapo­yo@ lateja.cr

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica