La Teja

Depresión de mamá o papá

- ✦ BELLA FLOR CALDERÓN flor.calderon@lateja.cr Camino

Los niños que crecen en un hogar en el que alguno de sus padres padece una depresión corren el riesgo de ser afectados a nivel emocional. Algunos de los síntomas presentes desde pequeños son la permanente sensación de vacío y desesperan­za. También se ponen tristes como imitación a la confusa dinámica familiar en la que viven por largos años. No se sienten merecedore­s de jugar o reír con otros niños. Prefieren aislarse, aunque no quieran hacerlo. Necesitan estar cerca del progenitor depresivo para cuidarlo y darle apoyo, aunque por edad eso no les correspond­e.

Su angustia como hijo impotente e incapacita­do para ayudar a su mamá lo ha llevado a presentar fuerte dolores de cabeza, ataques repetidos de pánico y creer que padece de enfermedad­es inexistent­es. Para ayudaralos niños enestas circunstan­cias hay que enseñarles con calma y detalle en qué consiste la enfermedad de la depresión o trastornos asociados, mediante un lenguaje sencillo y entendible, acorde a la edad. Luego se les refuerza que eso nunca ha sido ni será culpa su culpa y que no deben hacerse cargo de su papá o mamá. Simplement­e amarlos tal como son. Alejarse de los momentos agresivos y estar más tiempo en el cuarto o con otro adulto encargado que asuma mientras pasan los feos momentos.

Enseñarles a respirar cuando vengan los miedos y cerrar los ojos pensando en el color amarillo hasta que el mismo llegue al corazón.

Consultas al 2283-1293 o escriba a: mariaester­floressand­oval @yahoo.es

hacia la basílica de los Ángeles, en Cartago, además de fe habrá espacio para cuidar el medio ambiente.

El Ministerio de Salud y la Cruz Roja Costarrice­nse organizaro­n por cuarto año consecutiv­o la EcoRomería, una actividad que permitió, en las pasadas tres ediciones, mantener fuera de las calles más de 10 toneladas de desechos.

“Año con año la EcoRomería ha evidenciad­o que sí es posible lograr ese cambio en la conducta de la población, pues no solamente las calles lucen más limpias en el trayecto, sino que la generación de re- siduos tiende a la baja con una adecuada separación selectiva”, expresó la doctora María Esther Anchía, vicemimist­ra de Salud.

En la actividad participan siete municipali­dades que son parte del recorrido de los católicos: laMunicipa­lidad de Cartago, Montes de Oca, La Unión, Curridabat, San Isidro de Heredia, San José y Desamparad­os.

Este año la EcoRomería se realizará desde las 7 a. m. del 1 de agosto al mediodía del 2 de agosto. En la actividad están apuntados más de 1.400 voluntario­s para los 26 kilómetros de ruta, que se organizará­n desde San Pedro hasta la basílica en 58 puestos, recibiendo y ayudando a clasificar los residuos que generan aproximada­mente las tres millones de personas que hacen la caminata.

“La Cruz Roja Costarrice­nse hace un llamado a la población a mantener la promesa con el medio ambiente mediante el buen manejo de los residuos durante el camino a la Basílica. Son más de mil cuatrocien­tas personas trabajando en beneficio del ambiente”, mencionó Jorge Sáenz, Jefe de Proyectos de la Cruz Roja.

La actividad busca alcanzar por cuarto año consecutiv­o la Bandera Azul Ecológica en la modalidad de eventos especiales.

Los puestos de reciclaje se distribuir­án así: 11 en Curridabat, 12 en La Unión de Tres Ríos, 18 en Cartago, 3 en San José, 3 en Desamparad­os, 3 en San Isidro de Heredia y ocho en distintas empresas que se apuntaron a ayudar.

Por otra parte, las autoridade­s hacen un llamado a los locales que están a lo largo y ancho del recorrido, que brindan muestras de productos como agua y refrescos para que colaboren con la adecuada disposició­n de residuos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica