La Teja

Padre Sergio toca la puerta de la Junta

RELIGIOSO PIDE QUE LO AYUDEN CON ¢170 MILLONES PARA COMIDITA

- ✦ FRANKLIN ARROYO franklin.arroyo@lateja.cr

El padreSergi­o Valverde, quien tiene a su cargo el proyecto Obras del EspírituSa­nto, el cual ledade comer a niños de distintos rincones del país, le está pidiendo a la Junta de Protección Social (JPS) el 0,5% de las ganancias de la lotería nacional y los demás juegos de azar.

Ese porcentaje implica más o menos ¢170 millones al mes, según datos de la misma institució­n, dinero que el padrecito quiere utilizar para ayudarse a comprarle el gallito a cerca de 52 mil niños.

Pero la cosa no es tan fácil como pedir y ya. La tómbola de organizaci­ones que reciben dinero de la Junta tiene más de 400, de ese número, 90 son de ayuda a la niñez. Esas institucio­nes acaparan el 100% del rubro que tiene la JPS para ayudar.

Algunas de estas son: Asociación Alimentand­o Esperanzas, Asociación de Señoras de la Caridad Metropolit­ana, Asociación de Atención Integral a la Madre Adolescent­e, Asociación Siembra, Fundación Hogar Fe Viva.

Esta situación ha generado un estire y encoje entre ambas partes, pues el religioso quiere un porcentaje para tener más platica para ayudar, pero la Junta dice que para darle algo de ese porcen- taje deben quitarle la ayudaa alguna institució­n, otra sería bajarle un poquito el monto a todas o a algunas, lo que tampoco es sencillo. El sacerdote tiene un proyecto de ley para lograr su cometido. Dice haber hablado con todos los jefes de bancada y que mostraron buena disposició­n, pero aún no tiene un padrino. Sin embargo, el plan ya está en el Plenario. “Ese dinero es para los niños, para los padres de familia que no de las ganancias mensuales pide el padre. tienen con qué darles de comer a sus pequeñitos. Parece que es mucho dinero, pero yo solo en seis toneladas de frijoles y siete de arroz gastó ¢14,5 millones por mes”, comentó el religioso.

Otras opciones. Esmeralda Britton, presidenta de la junta directiva de la JPS, dice que han decidido oponerse al proyecto, aunque lo encuentran maravillos­o.

Dio alguna razones, como lo antes dicho sobre los beneficiar­ios, pero además porque la ley los obliga a entregar dinero solo a organizaci­ones que estén al día con sus obligacion­es, algo que según ella no cumplen las Obras del Espíritu Santo.

“Sabemos que el proyecto atiende a niños en situación de pobreza. Nosotros al hacer cualquier desembolso de dinero tenemos que verificar que la organizaci­ón esté al día con el pago de la Caja, de lo contrario no se le hace. Él tiene esa situación”, insistió.

El padre dijo que la anterior junta directiva, encabezada por Delia Villalobos, dejó un acuerdo, con fecha del 7 de mayo de 2018 (un día antes de que terminara la administra­ción de Luis Guillermo Solís), en el que se manifestab­a que los fondos que se le iban a girar no ibanaafect­ar aninguna institució­n.

“Si fuera que le vamos a quitar dinero a otra institució­n yo renuncio al proyecto. No quiero quitarle nada a nadie. El acuerdo dice que todavía no está comprometi­do el 100% de las ganancias”, insistió Valverde.

Britton agregó que ese acuerdo indica que el dinero destinado a otra institució­n (que cerró) le sea otorgado al padre en su totalidad, para que no se pierda. El total de esa ayuda es de unos ¢160 millones y solo serían dados en una ocasión, no mensualmen­te.

DoñaEsmera­lda Brittontam­bién le propone al padre que presente un proyecto a la Junta, donde indique objetivos y alcances, a lo mejor podrían destinar recursos como ya lo han hecho con otras organizaci­ones, pero sería un proyecto específico, fuera del rubro de beneficiar­ios fijos.

 ?? GESLINE ANRANGO ?? La Junta ayuda a más de 400 institucio­nes con la venta de lotería.
GESLINE ANRANGO La Junta ayuda a más de 400 institucio­nes con la venta de lotería.
 ??  ?? El padre Sergio le da de comer diariament­e a miles de niños en todo el país.
El padre Sergio le da de comer diariament­e a miles de niños en todo el país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica