La Teja

Infierno en el paraíso

PUEBLO GRIEGO DE ABUELOS Y NIETOS LLENO DE MUERTE Y CENIZAS

- ✦ AFP Mati, Grecia

Los rostros de las mellizas de nueveañosV­assiliki y Sofia, desapareci­das durante los terribles incendios en las afueras de Atenas, están por todos lados. Iban a disfrutar en un sitio paradisiac­o de un día de verano con sus abuelos, que al igual que ellas siguen desapareci­dos.

Los abuelos Philippopo­ulou y sus nietas, Vassiliki y Sofia, llegaron a Mati. El abuelo avisó a su hijo de que cambiarían su trayecto acausa del inicio de los incendios, explica Yitanis, el papá.

Las caras de sus hijas mellizas y de los abuelos aparecen en una página web creada por voluntario­s, en la que también están las fotografía­s de otros 23 desapareci­dos que fueron transmitid­as por sus familiares.

No obstante, aún se desconoce el número exacto de desapareci­dos 48 horas después de que los incendios calcinaran parte de la ciudad de Mati, en la costa este de Grecia. El balance de muertos se elevó este miércoles hasta 81 personas.

Mati es un lugar de descanso para el fin de semana. En esta localidad, a una hora de Atenas, se encuentran numerosas residencia­s donde parejas de jubilados disfrutan del verano con sus nietos.

“Lo más importante es que Katerina esté sana y salva”, asegura aliviado Yannis Tsaganou Profotou, 88 años, mientras observa a su nieta de nueve años, delante de su casa que quedó prácticame­nte intacta. La niña cuenta la huida fre- nética en el vehículo, las calles llenas de humo y su llegada a un hotel a la par del mar donde se refugiaron. Dice que “lloraba mucho”.

Su abuela, Sophia, recuerda el fallecimie­nto trágico de otra pareja que murió calcinada en su casa. La abuela salvó a sus dos nietos protegiénd­olos con toallas mojadas y dejando que su niñera se los llevara a la playa, mientras ella se quedaba en la casa con su marido discapacit­ado.

Buscan en la morgue. Los familiares desesperad­os que buscaban a sus seres queridos desapareci­dos en los incendios más letales de Grecia en décadas se dirigían este jueves a la morgue de Atenas, mientras rescatista­s y voluntario­s continuaba­n rastreando tierra y mar para dar con posibles nuevas víctimas.

Quienes llegaban a la morgue recibían informació­n sobre los pasos a seguir para identifica­r a desapareci­dos y fallecidos, incluyendo la entrega de muestras de ADN y registros dentales.

El incendio del noreste de Atenas, en la zona de Rafina, localidad costera de viviendas permanente­s y vacacional­es, se desató el lunes y se extendió rápidament­e avivado por los fuertes vientos huracanado­s.

Cientos de personas huyeron a las playas cercanas, y muchas se lanzaron a nadar para huir de las feroces llamas y el asfixiante humo. Docenas pasaron horas en el agua antes de ser rescatados por buques de la guardia costera, embarcacio­nes de pesca o transborda­dores que pasaban por la zona. Varios de los muertos en la tragedia se ahogaron.

La zona más afectada Mati, donde se encontró a lamayoría de las víctimas, incluyendo a 26 personas que estabanref­ugiadas juntas, muchas de ellas abrazadas.

La mayoría de los cuerpos están muy calcinados.

María Saridou llegó a la morgue con su hijo para depositar una muestra de ADN. Buscaban a Eleni, la hermana de 55 años de Saridou, que había ido a nadar con un amigo quien sobrevivió con quemaduras leves en los pies.

“Solo queremos encontrarl­a”, dijo el hijo de Saridou, Asot Kostoyan. “Solo hallarla, nada más”.

 ?? AFP ?? Vista aérea de lo que era un paraíso.
AFP Vista aérea de lo que era un paraíso.
 ?? AP ?? Los vientos huracanado­s fortalecie­ron las llamas.
AP Los vientos huracanado­s fortalecie­ron las llamas.
 ?? AFP ?? Los carros no sirvieron para huir, sus dueños corrieron al mar.
AFP Los carros no sirvieron para huir, sus dueños corrieron al mar.
 ?? AP ?? Decenas de personas pasaron horas en el mar, muchas se ahogaron.
AP Decenas de personas pasaron horas en el mar, muchas se ahogaron.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica