La Teja

De abortar a defender la vida

GRAN TESTIMONIO DE ILEANA VINDAS

- ✦ KAREN FERNÁNDEZ karen.fernandez@lateja.cr “En mi adolescenc­ia

sufrí abuso desde los quince años. A los dieciséis sufrí una violación y a los diecisiete me practiqué un aborto voluntaria­mente.

“Lo hice egoistamen­te, pensando en mi superación personal y sin buscar ayuda. Lo hice sola, sin hablar con nadie. Han pasado veinte años y hasta el año pasado pude decirlo, me metí en esto del activismo y de salvar vidas y ha sido muy satisfacto­rio, me ha ayudado mucho a sanar”, dijo ayer Ileana Vindas a los presentes en la plaza de la Democracia, en San José.

Esa vivencia arrancó los aplausos de centenares de personas que participar­on en la marcha “Salvemos las dos vidas”.

Cuando terminó de hablar algunas personas se acercaron a Ileana para abrazarla y compartir sus propias experienci­as en el tema.

La marcha salió del parque Central de San José a las 9:30 de la mañana y se dirigió hacia la plaza de la Democracia, donde compartier­on charlas y testimonio­s. La avenida segunda se llenó de gente pidiendo que en el país no se practique ningún tipo de aborto.

Alma rota. Ileana continuó contando lo mucho que sufrió a raíz de la decisión que tomó y que, desde su punto de vista, no tiene cura. “Fueron años de silencio, de sufrir con el alma rota hasta el día de hoy, pero quiero que sepan que sí se puede salir adelante, pero el dolor del alma no se quita. “No quiero que ninguna persona, en especial si es jovencita, pase por esto. El aborto no es una opción, se puede dar en adopción y siempre hay muchas manos dispuestas a ayudar a cuidarlo (al niño)”, dijo.

Laahora madre de tres hijos agregó que desde el momento en el que salió del lugar donde le hicieron el aborto ya sentía un vacío enorme.

“He pasado por depresione­s, sentimient­os de suicidio, era incapaz de dar amor. Sufría iras y ataques de pánico. No vale la pena pasar por todo eso toda la vida por evitarse los nueve meses de embarazo”, explicó en la plaz ala ahora activista de Despierta Costa Rica.

Otro aspecto que quiso destacar fue el no excluir a los padres de esas decisiones. “Yo no le dije nada al padre de mi hijo y eso no es justo. Él también tiene derecho a su hijo y él también sufre”, sostuvo.

Con valentía. Ileana invitó a las mujeres que estén afrontando una situación similar a ser valientes y a que no se preocupen por los señalamien­tos, estos pasan rápido; les aseguró que es mejor que digan que fueron mujeres valientes a que digan que fueron cobardes y “asesinaron” a sus hijos.

Lo que todos los asistentes a la marcha defendían es que la vida empieza desde el momento de la concepción y no como dicen los que están a favor del aborto, que se inicia después de las doce semanas de gestación. Algunos científico­s han señalado con insistenci­a que hasta las doce o trece semanas, los embriones no tienen aún corteza cerebral y que, por lo tanto, no pueden ser considerad­os aún personas. A la marcha llegó do- ña Yorleny-Cambronero, quien fue con su hija Sofía, de 10 años y que tenía en sus manos un cartel con la foto de su ultrasonid­o, justamente a las doce semanas, para demostrar que era una niña ya formada.

Yorleny padece lo que se denomina vientre infantil, que complica que los embarazos lleguen a término, pero sus dos hijos demuestran que si se lucha se puede defender la vida.

Con consignas de “No al

aborto, sí a la vida” y “Salvemos las dos vidas” hicieron un llamado a las autoridade­s nacionales para que la legislació­n continúe respetando el derecho a la vida y no se permita la legalizaci­ón del aborto.

Otra cosa. La legalizaci­ón del aborto no está en discusión en Costa Rica.

Lo que algunos grupos piden, entre ellos la Defensoría de los Habitantes, es que se cuente con una norma técnica que regule la aplicación del aborto terapéutic­o, es decir, aquel llevado a cabo para “evitar un peligro para la vida o la salud de la madre”(artículo 121 del Código Penal).

A la marcha, convocada por organizaci­ones civiles, se sumaron algunos diputados como David Gourzong, de Liberación Nacional, y Jonathan Prendas, Carlos Avendaño y Melvin Núñez, de Restauraci­ón Nacional. Estaban también Francisco Prendas y los excandidat­os Fabricio Alvarado, de Restauraci­ón Nacional, y Sergio Mena, de Nueva Generación.

 ??  ??
 ?? CARLOS GONZÁLEZ ?? Yorleny Cambronero y su hija Sofía Mena.
CARLOS GONZÁLEZ Yorleny Cambronero y su hija Sofía Mena.
 ?? FERNÁNDEZ KAREN ?? Ileana Vindas compartió su testimonio de lo que hizo cuando tenía 17 años.
FERNÁNDEZ KAREN Ileana Vindas compartió su testimonio de lo que hizo cuando tenía 17 años.
 ?? ALONSO TENORIO ?? Una gran cantidad de gente asistió al llamado de los organizado­res de la marcha.
ALONSO TENORIO Una gran cantidad de gente asistió al llamado de los organizado­res de la marcha.
 ?? ALONSO TENORIO ?? Los mensajes de los carteles fueron claros. El 7 de agosto los manifestan­tes contrarios al aborto se volverán areunir a las 9 a.m. frente a Casa Presidenci­al en Zapote.Un día después , los grupos queapoyan elaborto lo harán en el mismolugar para dar a conocer sus peticiones.
ALONSO TENORIO Los mensajes de los carteles fueron claros. El 7 de agosto los manifestan­tes contrarios al aborto se volverán areunir a las 9 a.m. frente a Casa Presidenci­al en Zapote.Un día después , los grupos queapoyan elaborto lo harán en el mismolugar para dar a conocer sus peticiones.
 ?? GONZÁLEZ CARLOS KAREN FERNÁNDEZ ?? Joselyn Montero, Marco Ramírez y junto a su hija Sara. La pareja se casó ayer en la catedral. Andrey Machado aseguró ser ateo, pero no ve el aborto como bueno.
GONZÁLEZ CARLOS KAREN FERNÁNDEZ Joselyn Montero, Marco Ramírez y junto a su hija Sara. La pareja se casó ayer en la catedral. Andrey Machado aseguró ser ateo, pero no ve el aborto como bueno.
 ?? KAREN FERNÁNDEZ ?? Miriam Hernández dio a conocer su historia.
KAREN FERNÁNDEZ Miriam Hernández dio a conocer su historia.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica