La Teja

Sueño lo llevó a la cabina

LOCUTOR ESTÁ CUBRIENDO AL “GUAPILEÑO” EN LA Q’ TEJA

-

que hizo la radio el miércoles anterior, allí pudo compartir micrófonos con el Padre Mix, del que dice ser gran admirador.

Por eso lo invitamos a conocer un poco más de la nueva voz de la emisora más teja del país, que cada domingo lo acompaña por la frecuencia 90.7 F.M.

– ¿Desde hace cuánto está como locutor de la Q' Teja?

– El domingo pasado fue el cuarto que estuve en cabina cubriendo al Guapileño. Le agradezco al Padre Mix por la oportunida­d, sí ha sido un poco difícil llenar ese espacio del Guapileño, porque la gente está acostumbra­da a escucharlo a él y ahora les sale una voz nueva, pero ha sido muy bonito el poder acompañarl­os cada domingo.

– ¿Qué tal la experienci­a?

– Q’ Teja ha sido una experienci­a muy linda. A pesar de que soy una persona nueva y sin mucha experienci­a, muchos me llaman, me felicitan y dicen que van hablar con elPadre Mix para que ojalá esté más seguido, que si vuelve el Guapileño me sigan tomando en cuenta para otras cosas. Entonces ha sido una aceptación muy bonita, el público de la Q´Teja es muy buena gente entonces lo recibe a uno de buena manera.

–¿Siempre soñó con ser locutor de radio?

– Sí, desde chiquitico, también quería ser presentado­r de televisión, pero uno no es tan bonito, entonces en la radio nadie me ve. Un sueño fue trabajar en Q' Teja, yo fui al primer y segundo aniversari­o porque a mi mamá le encanta el Pa- dre Mix y yo creí escuchándo­lo. Cuando salió 90.7 F.M. fue una emisora que me gustó mucho por su programaci­ón.

Antes de llegar a la radio con mis compañeros de La Bombeta, decía que en este país no habían oportunida­des, que generalmen­te las personas que ingresaban a un medio era por argolla, pero ya después conociendo a Andrés y la radio me di cuenta que la Q' Teja es una emisora de oportunida­des, ellos sí creen que una persona desconocid­a puede salir adelante.

– ¿Cuándo estudió locución?

– En el 2009, cuando tenía 15 años. Yo trabajo desde pequeño porque no tuve la oportunida­d de estudiar por motivos económicos de mi familia. Mi tío Gustavo Méndez, que enterramos este jueves, fue quien me abrió un espacio en el mejor lugar de trabajo que yo he tenido, que es de cuidacarro­s en el bar Los Parales en Curridabat. Mientras trabajaba como cuidacarro­s estudiaba locución. También trabajé en construcci­ón para pagarme mis estudios de locución.

– ¿Cómo llega a La Bombeta?

– El humorista DanielMont­oya es vecino de Tres Ríos y yo trabajaba para Mantis Discomóvil, esta brindaba servicios de audio para la Municipali­dad de Tres Ríos, así llegué a conocer a Daniel y un día él me invitó a ser parte de La Bombeta cuando estaban en 89.1 F.M.

 ??  ?? El joven está realizado por trabajar con locutores de trayectori­a como Miller Chavarría.
El joven está realizado por trabajar con locutores de trayectori­a como Miller Chavarría.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica