La Teja

Chanceros están garroteand­o

ACUMULADO DESATA AMBICIONES POR TODO LADO

- ✦ FRANKLIN ARROYO franklin.arroyo@lateja.cr

Un comprador de lotería debía pagar solo ocho rojitos por 16 fracciones de chances, pero soltó ¢11.400, que fue lo que le cobró el vendedor este martes en Chepe.

“Yo me gano dos tejitas”, le dijo el chancero mientras atendía a otros clientes que buscaban un pedacito para ver si agarraban algo del suculentoa­cumulado, queanoche estaba en los ¢1.030 millones. Pero el chancero hizo más chanchullo y le cobró dos tejas adicionale­s en el precio final, que debió ser ¢11.200.

“De por sí, con lo que me voy a ganar me alcanza”, dijo el comprador y se fue sin revisar el vuelto.

Los chances (que legalmente valen ¢500) se vendían este martes a siete tejas e incluso a ocho tejas. Algunos vendedores le están dando rienda suelta al chorizo.

En uno de los kioscos ubicados en el parquecito frente a Correos de Costa Rica, en Chepe centro, un hombre que no se identificó hizo una pequeña fila, pidió un número y cuando se lo entregaron se dio cuenta de que no era para el sorteo de este martes. “¿Para hoy no hay?”, preguntó. La vendedora dijo no con la cabeza y el hombre jaló sin comprar nada.

Volaron. Enesos kioscos venden a precio oficial los chances pero los del viernes 10 de agosto. Los que eran para ayer estaban agotados.

Claudio Madrigal, gerente de Producción y Comerciali­zación de la Junta, les pide a los jugadores de lotería no pagar ni un cinco de más cuando les cobren más y graben un video del puesto y del vendedor y lo mandan al “Feis” de la Junta, porque según él, no aguantan nada.

“Nosotros nos encargarem­os de eso. Ya les hemos cancelado la cuota a algunos vendedores”, dijo.

Este martes, de hecho, cerraron locales en Escazú porque vendían más caro y no cambiaban premios.

Madrigal reconoció que la expectativ­a que se ha generado por el acumuladoe­smuy grandeyrec­ordó que la última vez que salió la bolita con la palabra “acumulado”, en junio pasado, el número y la serie ganadores habían sido devueltos a la Junta.

Por eso el acumulado empezó en ¢640 millones, más ¢100 millones que es con lo que arranca.

 ?? JOHN DURÁN ?? La Junta cerró puestos en Escazú por vender más caro.
JOHN DURÁN La Junta cerró puestos en Escazú por vender más caro.
 ?? FRANKLIN ARROYO. ?? Frente a Correos de Costa Rica ya no quedaban chances.
FRANKLIN ARROYO. Frente a Correos de Costa Rica ya no quedaban chances.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica