La Teja

Moda en las cocinas

FREIDORAS DE AIRE

- ✦ SHIRLEY SANDÍ shirley.sandi@lateja.cr CRISTINA BAZO NUTRICIONI­STA

Se ahorra un montón de calorías, sin regueros y es recomendab­le para los que que comen comidas rápidas”.

“Recomiendo el plátano maduro con queso y rodajas de manzana con canela ”.

SARAY QUIRÓS

NUTRICIONI­STA

El casadono escasado si no se le arrima un buen bistec encebollad­o o una chuleta de cerdo carnosita y jugosa.

Claro, ahí empieza el cargo de conciencia por el aceitero y el montón de grasa que consumimos en los alimentos fritos, lo cual afecta nuestra salud.

Pero para tranquilid­ad demuchos hace algún tiempo entró en escena unaparato queha tomado una gran popularida­d, nos referimos a las freidoras de aire.

Estos electrodom­ésticos ingresaron al mercado hace unos cinco años, pero en aquel entonces eran bastante caros, costaban más de ¢100 mil. Hace aproximada­mente tres años comenzaron a bajar de precio y en el último año se han convertido en toda una moda, se consiguen en cualquier tienda y en ventas de artículos de segunda desde los 30 mil colones. Ahora hasta existen páginas de Facebook, como Air Fryer Costa Rica con más de 2 mil miembros, donde se comparten recetas, se hacen consultas de tiempos de cocción, se venden accesorios y se raja con fotos de como les quedó el almuerzo.

Federico Porras, gerente regional de Telstar, aseguró que las ventas de este producto han aumentado en más de 400% del 2017 al 2018, una locura impulsada por la tendencia a comer más saludable.

¿Cómo funcionan? La freidora de aire realmente es como un horno pequeño, pero sin resistenci­a. Los alimentos se colocan en una canastilla y se activa el programa de cocción (tiempo y la temperatur­a). El sistema cocina con aire rotatorio a temperatur­as muy altas, generado a través de unos ventilador­es. Puede cocinar carne, pollo, cerdo, papas...

Rosita Arias es una fiebre de la freidora. Esta vecina de San Sebastián asegura que le gusta mucho que no deja regueros, que son fáciles de usar y de limpiar, que la casa no queda oliendo a la comida que se prepara, debido a que el vapor que expulsan es muchomenor­al de las freidoras convencion­ales.

La ventaja principal para Rosita es que en su casa ahora consumen menos grasa y colesterol, pues en la mayoría de alimentos no usa grasa, o le ponen lo más una cucharadit­a para que queden doraditos.

Prueba de expertas. La Teja se dio a la tarea de consultar a dos nutricioni­stas que han usado esos aparatos para que nos contaran sus experienci­as.

Una es Saray Quirós, quien aseguró que es un equipo de cocina bastante útil para quienes gustan abusar de lo frito.

“Las comidas no quedan gastronómi­camente igual (no saben igual), pero sí reducen esa cantidad enorme de aceite que se suele echarles. Yo la recomiendo a mis pacientes”, aseguró.

La otra nutricioni­sta que consultamo­s fue Cristina Bazo. Ella asegura que la freidora le gusta mucho porque genera versiones más saludables y con una textura crujiente similar.

Bazo reconoció que este artículo gasta más luz que una freidora tradiciona­l.

Por ejemplo, freír unos gajos de papa requiere unos 15 minutos aproximada­mente en una freidora de aire y solo unos cuatros minutos en aceite caliente.

“En la freidora se pueden quitar el antojo con camotes, chayotes y papas tostadas sin perder los nutrientes, aunque es cierto, el sabor cambia un poco”, indicó.

 ??  ??
 ??  ?? Para el chef Rubén Herrera las alitas de pollo quedaron muy ricas en la freidora de aire.
Para el chef Rubén Herrera las alitas de pollo quedaron muy ricas en la freidora de aire.
 ?? JOSÉ CORDERO ?? Tiene un compartime­nto donde se cocina y así no hay regueros.
JOSÉ CORDERO Tiene un compartime­nto donde se cocina y así no hay regueros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica