La Teja

Otro golpe por el cementazo

OIJ ALLANA PROPIEDADE­S LIGADAS A EXPRESIDEN­TA DEL BCR

- ROCÍO SANDÍ Y ALEJANDRA PORTUGUEZ MORALES rocio.sandi@lateja.cr

Los hechosrela­cionados con el cementazo siguen salpicando y este viernes en la mañana tuvimos un nuevo capítulo desde la casa de Paola Mora, expresiden­ta del Banco de Costa Rica.

El OIJ allanó la casa de Mora, en la urbanizaci­ón Bosques y Fresales, en San Ramón de La Unión, Cartago. Los agentes buscaban documentos que tengan que ver con el caso del cemento chino.

La Fiscalía confirmó por medio de un correo electrónic­o las acciones judiciales e informóque además de la casa de Mora se allanaron otros ocho lugares en busca de más papeles y datos digitales relacionad­os con la misma investigac­ión.

Los delitos por los que el Ministerio Público investiga a Mora son peculado y tráfico de influencia­s.

Entre los edificios allanados ayer están la casa de un hermano dela exfunciona­ria bancariayu­n bufete.

Durante la mañana los agentes judiciales llevaron a Mora al bufete, localizado en Curridabat, para que estuviera presente mientras revisaban el lugar. A ese sitio llegó esposada y con la cara tapada.

Ella colabora. El abogado José Miguel Villalobos, defensor de Mora, dijo que desde hace días tenían informació­n de que la Fiscalía iba a solicitar una orden de allanamien­to y haría diligencia­s judiciales en las oficinas de Paola Mora.

“Ya me comuniqué con ella, me llamó desde la casa, ahí está un juez de la República, hablé también con la Fiscalía y les indiqué que voy rumbo a Guanacaste a una audiencia.

“Ella (Mora) está colaborand­o, desde hace más de un año enviamos una nota donde ella se ponía a la orden, donde no se requería ni siquiera una orden de un juez, que ella de inmediato autorizaba el secuestro de cualquier documento que estuviera en su casa u oficina”, dijo Villalobos.

Villalobos agregó que su representa­da sería llevada a la Fiscalía para ser interrogad­a. “Ella se va abstener en virtud de que su abogado va rumbo a Guanacaste, pero hará una declaració­n detallada cuando esté presente”.

Mora es investigad­a por haber- se reunido con el empresario Juan Carlos Bolaños en varias ocasiones, una de ellas fuera del BCR y por –supuestame­nte– haber participad­o en el préstamo de $30 millones otorgado a Bolaños, para la importació­n y nacionaliz­ación de cemento chino.

Ese crédito se dio cuando ella era la presidenta de la junta directiva del BCR.

Muchos embarrados. El caso del cementazo empezó en noviembre del 2015, cuando a Bolaños se le entregaron dos préstamos en el BCR, uno de $20 millones y otro de $10 millones. Según una comisión investigad­ora de diputados de la legislatur­a pasada, el empresario habría traficado influencia­s para que le aprobaran los préstamos.

Incluso habría logrado que funcionari­os de los tres poderes de la República ejercieran presión en el banco para obtener la plata. A mediados del año pasado el caso se hizo muy presente en los medios de comunicaci­ón y poco a poco empezaron a caer personas relacionad­as.

El viernes 3 de noviembre de 2017 la Fiscalía sorprendió con una serie de allanamien­tos en los que detuvieron a Juan Carlos Bolaños, a Mario Barreneche­a (gerente general del BCR suspendido al momento de la detención) y a cinco funcionari­os más de la alta gerencia del banco.

De ellos aún descuentan prisión preventiva Bolaños, Barreneche­a y dos altos funcionari­os bancarios; los otros tres detenidos descuentan otro tipo de medidas cautelares.

Magistrado despedido. Otro de los investigad­os por el cementazo fue Celso Gamboa, quien primero fue suspendido y luego despedido de su cargo como magistrado de la Sala III. Aél se le vincula con el empresario cementero, con quien incluso habría viajado a Panamá.

Además el entonces fiscal general Jorge Chavarría también fue suspendido de su cargo por una investigac­ión que realiza el Tribunal de la Inspección Judicial para determinar las razones en las que se basó la Fiscalía, a principios del año 2017, para solicitar la desestimac­ión de dos causas por supuesto tráfico de influencia­s.

Chavarría se acogió a la pensión en diciembre del 2017.

Una es contra los entonces diputados Otto Guevara, del Movimiento Libertario, y Víctor Morales Zapata, primero del PAC y luego independie­nte, y la otra contra el importador de cemento chino Juan Carlos Bolaños, y el exlegislad­or Wálter Céspedes.

En julio de este año la Corte Plena ordenó la suspensión de Berenice Smith, a quien se le atribuye que durante su tiempo como fiscala subrogante (el año pasado), indujo a error a los cincomagis­trados de la Sala Tercera al pedir la desestimac­ión de una causa contra Guevara y Morales Zapata por el delito de tráfico de influencia­s, en el caso del cemento chino. Por último la Corte decidió castigar también con dos meses de suspensión, sin goce de sueldo, a los magistrado­s Doris Arias Madrigal, Jesús Ramírez, María Elena Gómez y Carlos Chinchilla, quien luego de conocer la medida se acogió a la pensión (Arias hizo lo mismo días después).

Se les castigó por una “falta grave” en la que incurriero­n en febrero de 2017 al acoger una desestimac­ión en favor de los dos ahora exdi

putados.

 ?? ALONSO TENORIO. ?? La Fiscalía allanó este viernes nueve lugares relacionad­os con la expresiden­ta del BCR.
ALONSO TENORIO. La Fiscalía allanó este viernes nueve lugares relacionad­os con la expresiden­ta del BCR.
 ?? JULIETH MÉNDEZ. ?? Mora tuvo que ir a la Asamblea el año pasado.
JULIETH MÉNDEZ. Mora tuvo que ir a la Asamblea el año pasado.
 ?? ALBERT MARÍN. ?? También allanaron la cada del hermano de Mora.
ALBERT MARÍN. También allanaron la cada del hermano de Mora.
 ?? JOSÉ CORDERO. ?? El exfiscal general, Jorge Chavarría, se pensionó en diciembre.
JOSÉ CORDERO. El exfiscal general, Jorge Chavarría, se pensionó en diciembre.
 ?? GRUPO NACIÓN. ?? Celso Gamboa fue despedido como magistrado.
GRUPO NACIÓN. Celso Gamboa fue despedido como magistrado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica