La Teja

¡Qué tristeza!

- ✦ SERGIO ALVARADO sergio.alvarado@lateja.cr

Parece que los jugadores de la Tricolor tienen una campanita amarrada en algún lado porque en todo lado suenan.

Al pobre rendimient­o de la nacional en la gira por Asia ante Corea del Sur y Japón hay que sumarle una preocupaci­ón más: en un mes enfrentamo­s a México y a Colombia.

Poco cambió entre la derrota del viernes pasado por 2-0 ante los coreanos, a la sufrida en la madrugada de ayer ante los nipones, simplement­e son dosmejenga­s más a la lista de las 11 derrotas que tiene la Sele en sus últimos quince partidos, en la que solo suma dos empates y dos victorias.

Laúltima fue el 3 de junioante una débil Irlanda del Norte en el Estadio Nacional.

El futuro tampoco luce esperanzad­or, dado que la Sele se presentará ante México el 11 de octubre en el estadio el Volcán, en Monterrey, y el 16 ante Colombia, en el Red Bull Arena en Nueva Yersey.

Las tres seleccione­s, casualment­e, no tienen técnico oficial, pero podrían llegar a ese momento con el panorama aclarado.

Las cuentas de la Fedefútbol es que la Tricolor ya tenga entrenador para esos fogueos, pero de no ser así Rónald González continuarí­a como interino.

Los aztecas tampoco vienen con un paso muy sólido con Ricardo “Tuca” Ferretti como entrenador momentáneo luego de caer goleados 4-1 ante Uruguay en un amistoso el viernes pasado, y jugaron anoche ante Estados Unidos.

A diferencia de los ticos, México solo ha perdido dos puestos en el Ranking de la FIFA en los últimos doce meses, mientras que la Sele ha perdido 16 en ese mismo periodo.

México está en el puesto 16 del listado y la Sele en el 32, y según las cuentas del famoso estadígraf­o español Mrc Chip, caerá el próximo mes al puesto 37. Hace un año estaba en el sitio 21, justo en el momento que acabaron las eliminator­ias rumbo a Rusia 2018 y cuando arrancó la caída libre.

Acharita. Los ensayos que realizó Ronítal en Asia tuvieron pocos resultados, hay jugadores con los que parece que ya no vale la pena insistir y otros no se metieron al ritmo de competenci­a internacio­nal.

El planteamie­nto con un hombre en punta también da pena. “La primera conclusión futbolísti­ca es que no estamos a este ritmo todavía, estamos lejos de este ritmo e intensidad. Nosotros en Costa Rica muchas veces no tenemos cambio de ritmo, acompañamo­s y no marcamos y en el fútbol internacio­nal es diferente, los jugadores presionan, marcan cerca, trasladan con mucha velocidad y nosotros esas cositas las tenemos que mejorar ”, indicó González.

Más allá que se trata de partidos amistosos en los que los resultados a veces pasan a segundo plano, la gente quedó chiva porque a la Sele hace rato no se le ve ni una ni otra, ni ganar ni jugar bien, por lo que la llegada de González al banquillo fue más para cumplir amistosos que ya estaban firmados que para dejar alguna herencia al próximo selecciona­dor.

Llegar a octubre a sumar una derrota más le va a echar más sal a la herida, no solo para agrandar la racha negativa, sino que por la rivalidad ante los aztecas son partidos que nunca se pueden perder, ni siquiera en bolinchas.

 ??  ??
 ?? AFP. ?? Si Japón nos metió tres pepinos, a como está la Sele ahorita, México nos puede destrozar.
AFP. Si Japón nos metió tres pepinos, a como está la Sele ahorita, México nos puede destrozar.
 ?? AFP. ?? Que Dios nos agarre confesados ante los mexicanos el 11 de octubre.
AFP. Que Dios nos agarre confesados ante los mexicanos el 11 de octubre.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica