La Teja

Salarios intocables

MAESTROS QUE DESEEN TRABAJAR, PERO NO LOS DEJAN, PUEDEN DENUNCIARL­O

- ✦ KAREN FERNÁNDEZ karen.fernandez@lateja.cr EDGAR MORA MINISTRO DE EDUCACIÓN

El ministro de educación, Edgar Mora, hizo un llamado a los maestros para que se reincorpor­en a sus labores cuanto antes y dejen de afectar a los estudiante­s que son los que están viéndose más perjudicad­os.

El jerarca aseguró que no tomarán represalia­s con los funcionari­os que se reintegren a sus labores de inmediato.

“Hay una zona segura para los docentes y es regresar a las aulas y que lo hagan cuanto antes. Si tienen alguna confusión sobre el plan fiscal, que aún no es ley, y por lo tanto es dudoso que sea la motivación por la cual están en huelga, pues no les está impactando, háganla llegar a través del correo info@mep.go.cr para aclarársel­as con la mayor prontitud”, dijo el ministro.

No se tocan. Según el jerarca de educación las dos principale­s dudas de los maestros y profesores son si se les va a reducir el salario o si se fundirá el régimen de pensiones del Magisterio con el de la Caja, y ambas son falsas.

“Las preguntas más frecuentes responden a confusione­s, a cosas que no dice la ley. El salario de los funcionari­os actuales, tanto en propiedad como interinos está protegido por un transitori­oden- tro de la propia ley que dice que no se afectará en nada a funcionari­os que ya están en la planilla del ministerio. Y en cuanto a lo del régimen de pensiones, este no solo seguirá siendo independie­nte, sino que además se exonera en el plan fiscal del pago de rentas y ganancias de capital”, explicó el también exalcalde de Curridabat.

La mitad de las escuelas están cerradas, principalm­ente en las re- giones de la zona norte y Grande de Térraba, donde muchas de ellas son unidocente­s.

Charita plata. Mora asegura que las que tienen mayor cantidad de estudiante­s continúan abiertas, aunque bastante diezmadas y otras que solo están abriendo para dar el servicio de alimentaci­ón.

“Si las cifras que dan los mismos sindicatos son ciertas, como que han logrado provocar la ausencia del 80% de maestros y funcionari­os del MEP, eso significa que hemos invertido sin dar lecciones ¢28.000 millones en ocho días, pues cada día docente cuesta ¢3.500 millones. Ese monto, para que se dé una idea, correspond­e a la anualidad de 22.400 pensiones de vejez”, dijo Mora.

Mora reitera que nadie debe temer regresar al trabajo, ni nadie debe ser inquietado por hacerlo, pueden regresar con seguridad. Entre más tiempo pase más difícil va a ser el retomar el ritmo de trabajo.

El ministro invitó además a los docentes que quieran trabajar, pero cuyos directores no estén abriendo la institució­n, a que hagan el reporte a través del número gratuito para clientes de Kolbi 1311 o al correo info@mep.go.cr, debe decir el nombre, la escuela en la que trabaja para hacer la verificaci­ón.

El salario de los funcionari­os está protegido por la propia ley que dice que no se afectará”.

 ?? MAYELA LÓPEZ ?? Mora asegura que la huelga le ha costado millones al MEP.
MAYELA LÓPEZ Mora asegura que la huelga le ha costado millones al MEP.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica