La Teja

De segunda pero blindados

EN BRASIL BUSCAN SOLUCIONES “BARATAS” PARA MANEJAR MÁS SEGUROS

- Cada día

los brasileños temen más recibir un balazo mientras conducen, por eso se han vuelto populares los carros blindados de segunda mano. Sí, los compran usados porque la platica no da para hacerse de uno nuevo.

En Brasil los vehículos blindados son mucho más comunes que en la mayoría de los países. Los expertos del sector consideran que la industria brasileña de blindaje, que mueve mil millones de reales al año (unos 245 millones de dólares), es la más grande del mundo.

Pero en un país que sale con dificultad de dos años de dura recesión (la economía creció apenas 1% en 2017), los conductore­s más preocupado­s buscan opciones que se ajusten a sus bolsillos.

“Me gustan los autos, pero no me siento cómodo gastando mucho en uno”, dice el abogado Mauricio Paulo, de 40 años, dueño de un Volvo antibalas, el cual es de segunda mano.

Es su cuarto vehículo blindado. Compró el primero después de sufrir un asalto cuando estaba parado en un semáforo. El nacimiento de su hija hace 18 meses lo convenció de que debía seguir teniendo carros así.

"Necesito un automóvil a prueba de balas por seguridad, así que fui por un auto usado, porque voy a gastar menos dinero para moverme de manera segura", explica.

Como uno nuevo. Modificar un auto cuesta unos 54.000 reales (casi ¢8 millones), más o menos como comprar un vehículo. Decidirse por un blindado usado baja el precio entre un 10% y un 40%, de acuerdo con estimacion­es de concesiona­rios y propietari­os.

México, otro gran mercado, alcanzó en 2017 una de sus mejores cifras al blindar 2.986 automóvile­s. Ese mismo año fue muy malo para la industria del blindaje en Brasil, que igual lo superó en más de 15.000 unidades.

Los vehículos blindados son especialme­nte comunes en la clase media de Sao Paulo, más allá de que esta ciudad sea una de las zonas más seguras en un país a menudo extremadam­ente violento.

Casi las tres cuartas partes de los trabajos de blindaje se realizan en el estado de Sao Paulo, donde también está la mayoría de los 150.000 vehículos protegidos del país, según la Asociación Brasilera de Blindaje (Abrablin).

Pero ni Abrablin ni el gremio de vendedores de autos usados realizan un seguimient­o de las ventas de blindajes de segunda mano.

Pero los expertos de la industria dicen que la tendencia es real.

“Este año, el mercado de los automóvile­s blindados usados está en ebullición”, dice Fabio Rovedo de Mello, director de una compañía de blindaje con sede en Sao Paulo. “Debido a la situación que atraviesa el país, la demanda de automóvile­s usados ha aumentado”, añade.

“Los autos blindados son mucho más caros, por lo que la opción era un automóvil usado dentro de mi presupuest­o”, cuenta Eliane Wakatsuki, de 39 años, gerente de una empresa hidroeléct­rica, mientras prueba un Mercedes Benz GLA 200 usado en un negocio de blindados de lujo.

Incluso, aquellos que compran autos nuevos y le agregan el blindaje están en busca de ofertas.

El año pasado, el auto nuevo más vendido para blindar fue el Toyota Corolla, el más barato y pequeño que puede agregar la armadura, la cual puede sumar hasta un 12% del peso del vehículo.

Empresas obligan su uso. Los propietari­os dicen que las altas tasas de criminalid­ad los llevan a buscar seguridad adicional. Algunas compañías internacio­nales instaladas en Brasil obligan a sus empleados extranjero­s a conducir vehículos con esta seguridad.

Para Paulo, el carro blindado puede brindar seguridad, pero le genera problemas de conciencia.

“Los que tienen más recursos pueden protegerse mejor”, dice el brasileño. “Los otros, pueden hasta perder sus vidas por algo pequeño”, afirma.

 ?? AFP ?? En Brasil hay unos 150 mil vehículos blindados.
AFP En Brasil hay unos 150 mil vehículos blindados.
 ?? AFP ?? Aunque es cara, esa protección puede salvar vidas.
AFP Aunque es cara, esa protección puede salvar vidas.
 ?? AFP ?? Con la plata que se blinda un carro alcanzaría para comprar otro.
AFP Con la plata que se blinda un carro alcanzaría para comprar otro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica