La Teja

Sin el santo ni la limosna

ANALISTA POLÍTICO CREE QUE LOS SINDICATOS VAN PERDIENDO FUERZA

- ✦ BRYAN CASTILLO bryan.castillo@lateja.cr Los sindicatos

y el Gobierno, tras 15 horas de reunión, alcanzaron este sábado por la mañana un “acuerdo” en el que los primeros pusieron unas condicione­s, las cuales no quisieron revelar.

Si finalmente los grupos sindicales aceptan el acuerdo, abrirán una mesa de diálogo que será anunciada hoy a las 3 de la tarde.

En caso de tener una respuesta positiva, la huelga terminará momentánea­mente mañana, de lo contrario, se mantendrá por tiempo indefinido.

Según el analista político y digital Esteban Mora, esta situación lo único que demuestra es que los gremios están perdiendo fuerza.

“La declarator­ia de ilegalidad de la huelga en varias institucio­nes los está haciendo pensar que están mal. Problemas como el del hospital San Juan de

Dios (con los qui- rófanos) son pequeños golpes que los están debilitand­o. Si uno lo piensa más allá, el acuerdo al que pudieron llegar es porque los sindicatos se están quedando sin el santo ni la limosna, por eso para ellos es mejor negociar ciertos beneficios ahora que después cuando tengan todo perdido”, dijo. “Quiero pensar que los líderes de los sindicatos sabían, desde el primer día que empezaron con esto, que no iban a poder quitar el plan fiscal de la corriente legislativ­a y me imagino que también saben que, a excepción del MEP y la Caja, todas las demás institucio­nes están funcionand­o con normalidad”, añadió.

Aunque no se animó a especular qué puntos se negociaron, dijo que probableme­nte uno fue que no les rebajaran el salario por los días que estuvieron en huelga.

“Si el Gobierno acepta eso queda mal parado, porque una parte importante del país está esperando un castigo contra ellos”, dijo.

Hoy se cumplen 21 días de huelga contra el plan fiscal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica