La Teja

¿Quién salvó al trillizo?

HERMANOS MURIERON AHOGADOS

- ADRIÁN GALEANO CALVO adrian.galeano@lateja.cr

“Un ángel que vestía pantalonet­a verde con estampado de barquitos”.

Así recuerda Andrés Chacón Obando al hombre que un día de verano de 1996 lo rescató de una poza en la cual perdieron la vida sus dos hermanos trillizos y su papá.

Andrés, hoy con 34 años, tiene muy presente el trágico hecho ocurrido el domingo 3 de marzo de 1996, el último día que estuvo con su papá, Asdrúbal Chacón Otárola, y con sus hermanos Esteban e Israel. Entonces los trillizos tenían 11 años y para ellos todo era juego y diversión.

Andrés cuenta que desde aquel día nunca había hablado abiertamen­te sobre lo que sucedió en la poza La Presa, del río Pará, en San Miguel de Santo Domingo de Heredia, pero finalmente decidió sacarse del pecho los recuerdos y sentimient­os que había ido guardando.

Querían ir. Explica que todos los domingos ellos salían a pasear con su papá, pero aquel día don Asdrúbal tenía que ir a comprar leche donde una amiga de la familia que vivía muy cerca del río y como no querían separarse de él, los trillizos le rogaron que los llevara y él accedió.

“Cuando ya estábamos allá le dijimos a mi papáque nos dejara meternos más adentro del río y al final le insistimos tanto que nos dejó. En la presa había un canalito donde se desviaba el río y ahí estábamos al principio, después nos fuimos más para adentro y mi papá se sentó en unas piedras”, recordó.

Andrés dice que él metió a la poza un tronco para agarrarse y flotar y sus hermanos se fueron más adentro. Todo iba bien, pero un instante empezó la pesadilla.

Empezó la pesadilla. Andrés vio que el agua se movía mucho y cuando volteó a ver se dio cuenta de que era por Esteban e Israel, que se estaban ahogando.

“Cuando mi papá se dio cuenta de lo que estaba pasando recuerdo que gritó ‘¡Jesucristo!’, se quitó unas zapatillas de vestir que andaba y se tiró, pero él tampoco sabía nadar”.

A como pudo Andrés usó el tronco para llegar hasta la orilla, pero era tanta la desesperac­ión que sentía de ver a su papá y a sus hermanos que se volvió a tirar a la poza para tratar de hacer algo, pero no lo logró. “Después de eso llegó un muchacho, a quien nunca más volví a ver, pero me acuerdo que era alto, de piel blanca y que andaba una pantalonet­a verde con barquitos y me dijo ‘venga para sacarlo’. Me agarré de él como a caballito, me sacó y me llevó hasta casi afuera, en la calle”, relató.

Don Asdrúbal murió en la poza y Esteban e Israel falleciero­n la tarde de aquel domingo en el Hospital Nacional de Niños.

Andrés cuenta que después de tantos años sigue sin saber quién fue ese ángel que lo rescató del agua, pero le encantaría conocerlo para agradecerl­e por darle una segunda oportunida­d.

Muchasoled­ad. Los días siguientes al accidente fueron muy duros para Andrés. Aunque tenía dos hermanas y cuatro hermanos más, se sentía muy solo porque la relación que mantenía con Esteban e Israel era única.

“Éramos muy unidos, no nos se- parábamos ni para dormir, hasta pensábamos cosas iguales. Nos pasaba que uno le decía al otro ‘vamos a jugar de esto’ y cuando buscábamos al tercero ya estaba jugando de eso que habíamos pensado”, dijo. Al pensar en sus dos hermanos a la mente de Andrés llegan recuerdos bonitos de las aventuras que vivieron, de cómo llamaban la atención en la iglesia y en la escuela, donde mucha gente quería tomarse fotos con ellos.

Pese a que estos buenos recuerdos siempre lo acompañan no oculta que su adolescenc­ia fue difícil sin un papá a quien pedirle guía y consejos. Esta situación lo afectó tanto que tuvo que abandonar el colegio y con el permiso su mamá, doña Sonia Obando, se fue a trabajar a un taller mecánico en Santo Domingo, donde descubrió que la mecánica lo apasionaba.

Cuando nos casamos pusimos una vela con el nombre de mi papá y de los hermanos”. ANDRÉS CHACÓN SOBREVIVIE­NTE

Siempre juntos. Luego de trabajar cuatro años en el taller Andrés decidió meterse a estudiar mecánica para vehículos pesados en el INA y allí conoció a Deborah Rojas, quien no solo se convirtió en su esposa sino que también en uno de los pilares más importante­s de su vida. Un momento muy especial para Andrés fue cuando se casó con Deborah, hace cinco años pues ese día sintió que Esteban, Israel y su papá lo estaban acompañand­o.

“Cuando nos casamos pusimos una vela con elnombre de mis hermanos y de mi papá para simbolizar que ellos estuvieron ahí acompañánd­onos en ese momento tan especial”, explica Andrés.

La vida de Andrés cambió mucho en los años siguientes y se convirtió en el papá de Andy Emanuel, hoy de 11 años, y Eliécer Andrés de 8, dos pequeños que tuvo como pro- ducto de otra relación

El recuerdo de sus hermanos lo mantiene vivo cada vez que a sus hijos, especialme­nte a Eliécer, pues asegura que es muy parecido a Esteban cuando tenía la misma edad.

Prueba ruda. Desde queocurrió el accidente en la poza Andrés evitó a toda costa pasar cerca del río, pero un día decidió que no podía seguir así.

“Duré sin pasar por ahí como quince años, hasta una vez, ya con veintiún años, pasé y sentí feo, pero era algo que tenía que superar”, dice.

A diario piensa en cómo sería su vida ahora si aquel día de 1996 él y sus hermanos no hubieran ido al río.

“Tal vez tendrían hijos, probableme­nte pasaríamos uno en la casa del otro y yéndonos a visitar. Mi tata de fijo pasaría llegando a ver a los chiquillos, yo me lo imagino como lo hacía mi abuelo, que pasaba a tocar la puerta, nos daba confites y luego se iba”.

Delo que está seguro es que sus seres queridos lo cuidan desde el cielo y están orgullosos de que lograra superar el dolor y saliera adelante.

 ??  ??
 ?? DIANA MÉNDEZ. ?? este arbolito Las fotos de los niños. recuerdan a Andrés y su mamá, doña Sonia, han logrado salir adelante luego del terrible hecho.
DIANA MÉNDEZ. este arbolito Las fotos de los niños. recuerdan a Andrés y su mamá, doña Sonia, han logrado salir adelante luego del terrible hecho.
 ?? CORTESÍA ANDRÉS CHACÓN ?? Una imagen muy linda de toda la familia completa.
CORTESÍA ANDRÉS CHACÓN Una imagen muy linda de toda la familia completa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica