La Teja

‘Mac’ en gran hora

MANUDO VA CON TODO POR LA 30

- ✦ ANDRÉS MORA andres.mora@lateja.cr

El reloj de Jonathan McDonald y el de los liguistas ha ido muy rápido y ya han pasado cinco años desde que celebraron un título.

Por eso en este torneo Apertura 2018, y con la clasificac­ión en la bolsa, parece haber un ahora o nunca para cortar esta larga racha negativa.

Si los manudos quedan hoy en el primer lugar tendrán dos opciones para levantar la Copa. La primera es superando las semifinale­s y ganando la final el 2 y el 9 de diciembre; pero si algo les sale mal tendrán un segundo chance en la gran final del 16 y 23 del mes navideño.

Pero si no gana esta primera fase tendrá que ganar por fuerza la primera final y vencer a Saprissa en la gran final, donde los morados estarían sembrados.

Bigmac está motivado, es el goleador de su equipo y le llegó la oportunida­d que tanto buscó en la Sele. Sin duda este es el tiempo de Jonathan McDonald y de eso, y mucho más, hablamos con él.

–¿A qué hora se levanta y qué es lo primero que hace?

Normalment­e entrenamos muy temprano, me levanto alrededor de las cinco y veinte de la mañana y lo primero que hago es darle gracias a Dios. Lo siguiente es empezar a alistarme para salir a entrenar.

–¿Le va bien con la puntualida­d o llega tarde?

No llego tarde, trato de llegar a tiempo o antes. Pienso que el que llega a tiempo llega tarde, entonces siempre llego antes si no se me complica con el tráfico. Vivo cerca del estadio, así que normalment­e no llego tarde.

–¿Alguna vez ha llegado tarde a un partido?

Sí, una vez llegué diez minutos tarde y la consecuenc­ia fue una multa muy grande.

–¿Se levanta con despertado­r o se despierta solo?

Con despertado­r, creo que nadie se despierta solo en esta tierra... O muy poquitos.

–¿Es ya la hora de que la Liga sea campeona?

Sí, tenemos mucho tiempo, tenemos muy buen equipo y sería muy lindo.

–¿Le gusta anotar en losminutos finales o empezando el partido?

Es indiferent­e anotar en cualquier momento, para mí es importante no importa el minuto en que sea.

–¿Cuánto tiempo más quiere seguir jugando?

Hasta que el cuerpo aguante para mantener un nivel alto y óptimo. Para eso me preparo bien, me alimento bien para tratar de alargar la vida futbolísti­ca lo más posible.

–¿En cuál momento de su vida ha querido detener el tiempo y quedarse ahí por la felicidad o satisfacci­ón que ha sentido?

Son muchos mo- mentos en los que uno ha querido detener el tiempo, por ejemplo las veces que salí campeón, el nacimiento de mis hijos, básicament­e esos.

–¿Ha sacado tiempo solopara pensar en sus expulsione­sy en Henry Bejarano?

No viene al caso, ya eso pasó. –¿Cuál es su hora favorita del día y por qué?

Tengo dos momentos, después del almuerzo porque siempre duermo una siesta, y el otro es cuando se acerca la hora de dormir. Después de la cena normalment­e nos acostamos todos en una sola cama y pasamos un rato en familia, poder darles un beso a mis hijos y decirles lo muchoque los amo y acostarlos son mis horas favoritas del día. Además cuando vengo a entrenar.

–Si pudiera retroceder el tiempo para cambiar alguna acción que haya cometido, ¿cuál sería?

Nolo retroceder­ía, todo lo que pasó es por algo, son cosas que aprendí y fue una lección en mi vida y me hace ser quien soy. –¿Para qué le ha servido el tiempo como futbolista?

Me ha dejado mucho, me ha dado historia, me ha puesto en lugares muy bonitos donde nunca pensé estar, como en unMundial sub-20 y (haber) anotado un gol, pude jugar en Europa, estar en selección, me ha dejado muchas satisfacci­ones y alegrías. –¿En que tiempo de su carrera está?

Creo que estoy en la mejor etapa, en la más madura, he aprendido muchísimas cosas y trato de aplicarlas y enseñarle a los demás. No hay nada más lindo que transmitir conocimien­to y vivencias a los jóvenes para tratar de acortarles el camino y que más adelante puedan decir, “gracias a equis jugador o equis momento me dieron un consejo y soy mejor profesiona­l”. –¿Qué le dice a la gente que invierte tiempo en ir al estadio a verlo a usted y a la Liga? Le agradezco mucho por el tiempo, en estos momentos casi nadie tiene tiempo de recreación o para lo que le gusta hacer y a la gente le gusta venir al estadio a apoyarnos.

–¿Cómo se ve en el tiempo futuro fuera del fútbol? Mepreocupo poco por el futuro, me preocupo más por el presente, sé y entiendo que lo que haga en el presente va a repercutir en el futuro. Por eso trato de ser mejor persona, mejor profesiona­l, mejor jugador, mejor papá, mejor amigo, mejor esposo, mejor hijo.

 ??  ??
 ?? MELISSA FERNÁNDEZ CORTESÍA ?? Jonathan McDonald pasa un buen momento, de ahí el llamado a la Sele. Está volando Bigmac, es ahora o nunca para la 30.
MELISSA FERNÁNDEZ CORTESÍA Jonathan McDonald pasa un buen momento, de ahí el llamado a la Sele. Está volando Bigmac, es ahora o nunca para la 30.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica