La Teja

No más rebajos

-

El Conare pidió a los dipus no bajar el presupuest­o de las “U” para defender el ejercicio de la educación pública.

Xavier Leandro, coordinado­r del área de carnes de Automercad­o, cadena que la comerciali­za, dice que ofrecen el producto en Guachipelí­n, Moravia, Guadalupe, Plaza Mayor, Escazú, San Francisco, Alajuela, Río Oro, Santo Domingo, Santa Ana, Plaza del Sol, Tres Ríos y Barva.

“Este tipo de carne mantiene un comportami­ento creciente, hemos visto una apertura por parte de los clientes y por esto procuramos informar de sus beneficios y versatilid­ad gastronómi­ca”, comentó Leandro.

Un estudio a cargo de la Escuela de Zootecnica, la Unidad de Reproducci­ón Animal (URA) y el Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos, todos de la UCR, en el 2016 concluyó que el sabor de la ‘necar' de búfalo es igual al de res, pero en suavidad y jugosidad le gana a la vaquita.

Las investigac­iones indican que la carne de búfalo tiene un 40% menos de colesterol, 55% menos de calorías, 10% más de minerales y 11% más de proteínas.

Aunque o no es tan fácil de conseguir, está ganando terreno por esos mismos benefi

cios. Don Álvaro recomienda comprar carne en lugares serios para que no le metan gato por liebre o en esta caso vaca por búfalo porque hasta a él, que es experto, le cuesta distinguir­la en vitrina.

Adaptación. La crianza de los búfalos inclina la balanza a su favor, no solo en cuanto a la producción de la carne, sino también de la leche, aunque este último mer- cado no se ha explotado.

“En el año dos mil, en un viaje a Brasil, ya yo conocía a los búfalos y en ese momento tenía cuatrocien­tas cabezas de ganado, pero allí un profesor de una universida­d de Suiza me dijo que esa carne tiene mucho menos energía y colesterol y más proteínas y que eso es lo que está buscando la gente”, dijo.

Cuando regresó de ese viaje, empezó a cambiar sus vacas por búfalos y hoy en día tiene 400 cabezas de búfalo.

Aparte de las propiedade­s de la carne, los búfalos son más resistente­s al clima, parásitos y enfermedad­es.

“Prácticame­nte las hembras no sufren mastitis y no tienen garrapatas, hongos y otros parásitos porque como se bañan en lodo eso se los quita”.

Los primeros. Búfalo, en Limón, fue el primer lugar en Costa Rica que tuvo estos bichitos, pero ahora hay en la zona norte, Guanacaste precisamen­te, por lo bien que se adaptan a cualquier clima.

Además, una búfala puede tener tres propósitos, producción de carne, de leche y acarreo de cosas, lo que implica una gran ventaja.

“Hasta para llevarlos a topes o para montar gente y dedicarse al turismo”, añadió.

Actualment­e, Costa Rica ya no importa cabezas de búfalo, solo compran semen de Italia y Brasil.

En cambio, se están dando las primeras exportacio­nes de padrotes, especialme­nte a Belice, Guatemala y Panamá.

 ??  ?? de Desde un punto vista de, es más rentabilid­ad búfalo ventajoso el bovino. que el ganad
de Desde un punto vista de, es más rentabilid­ad búfalo ventajoso el bovino. que el ganad
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica