La Teja

UN JAPONÉS QUE NOS CUIDA

- A la hora de manejar

un chofer puede tener mil distraccio­nes.

Le suena el teléfono, ve un anuncio, se le cayó algo y se descuidó un momento o simplement­e vio algo que le robó la atención. Ese instante podría originar un accidente.

La falta de reacción del conductor o algo que lo alerte de una posible torta haría la diferencia, unos pitazos que lo despabilen para que frene caería de perlas, pero si incluso así no puede reaccionar, que el chuzo frene por su cuenta lo cambia todo.

Una tecnología que parece salida de una película de ciencia ficción llegó a Tiquicia en octubre con el Subaru Forester 2019 y un sistema salvatanda­s llamado “eye sight”, que ofrece diversas funciones para la seguridad del chofer.

Misión clara. Cuidar al usuario de aquello que se le atraviese es una misión de este chuzo, que también advierte cuandoes hora de arrancar, pero uno se queda jeteando y tiene atrás carros en marcha.

Además indica a qué velocidad va el carro del frente para mantener una distancia pru- dente en todo momento.

“La función principal es asistir al conductor en situacione­s difíciles, sobre todo en el frenado. La que viene al país es una tercera generación de esta tecnología comprobada en Estados Unidos y en Japón. El ‘eye sight’ son dos cámaras estéreo pegadas al parabrisas que se convierten en ojos adicionale­s”, explicó Mario Fernández, director de ventas de Subaru.

En la parte trasera del carro hay unos sensores que alertan de posibles choques, aunque no al estilo de la tecnología frontal.

Un alivio.

Según Fernández, en calles como las ticas, donde la cultura vial deja mucho qué desear y los accidentes abundan, esta tecnología será una salvada y podría bajar los choques a los que llamamos “besitos”.

“La fábrica Subaru, cuando estuvimos en Japón, nos explicó la reducción (que se ha dado) en la venta de bumpers delanteros y eso se da por el sistema de frenado”, agregó Fernández. “Es un sistema que le jala las orejas a uno, dice ‘póngase vivo, pellízques­e’ y si uno no lo hace después de todas las alertas entonces lo asiste. Es un paso importante para un carro casi autónomo que opere por su cuenta en ciertos casos”. Este chuzo también mete mano en otras funciones, por ejemplo, cuando se mete la palanca de cambios de forma incorrecta o cuando se maja el acelerador por error o con demasiada fuerza. “Hay dos funciones muy importante­s como el tema de la precolisió­n, que te va a asistir en caso de que no haya reacción y el control crucero, que alerta para que te muevas al mismo ritmo que los otros, el carro te guía”, explicó Fernández.

La nave además alerta cuando el chofer se pasa de carril sin intención, lo que puede suceder si alguien se queda dormido al volante o si el carro empieza a zigzaguear.

En enero ya todos los modelos de la marca en su versión sport contarán con esta tecnología, explicó el director. El modelo Forester 2018 sale en ¢31 millones ($50 mil) con muchas extras incluidas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica