La Teja

6330 KM POR LLOS NIIÑOS

ANDRÉS RIVERA CRUZARÁ TODO EL PAÍS CON DOS MUDADAS Y UN PAR DE TENIS

- ✦ ANDRÉS MORA andres.mora@lateja.cr Por los niños de Pueblito

El espíritu aventurero y el buen corazón de Andrés Rivera lo harán recorrer 630 kilómetros entre las montañas costarrice­nses para completar un circuito de frontera a frontera.

El banderazo de salida será el 11 de diciembre en Cañas Gordas (cerca de Sabalito, Coto Brus) y finalizará en aproximada­mente diez días cerca de Santa Elena de Upala, exactament­e en Las Parcelas.

Irá bien cargado, pero de ilusión porque en cuestión de carga lleva lo mínimo.

“Llevo solamente un juego de ropa de running, o sea, ya a los cinco días va a estar hediondita (risas), y otro para descansar que es un pantalón largo y una jacket de dos capas.

“También llevó la hamaca que es más liviana que una tienda de campaña, rastreador satelital, GPS, reloj, teléfono, respaldo de batería, la GoPro (cámara) que no se puede quedar, comida deshidrata­da, la estufa de gas, gas, un kit de medicament­os, cuchilla y diferentes cositas, estoy pensando andar entre siete y ocho kilos en todo el recorrido”, confesó Rivera.

“Tenis solo con un par me la voy a jugar, no me inspira tanto llevar equipo, con poco muchas personas han hecho cosas grandes, las tenis aguantan, pero la cosa es que aguante mi pie ese zapato, habrá roces, ampollas y todo”, agregó este aventurero oriundo de Cartago.

Solo pero feliz. En la mochila lleva muy poca comida y es ahí donde se poner mejor la aventura, pues irá solo, tal vez en algunos tramos por el Pacífico Central lo acompañen algunos grupos de atletas, pero la mayoría del tiempo tendrá que jugársela como un vaque- ro, comerá de las frutas que se vaya encontrand­o y donde pueda comprará cosas que necesita.

“En el recorrido trato de entretener­me viendo todo, hay que estar al tanto de la alimentaci­ón y la hidratació­n. No me sé el recorrido de memoria, entonces tengo que estar pendiente de los trillos y eso es muy divertido, eso te mantiene más que entretenid­o, son 630 kilómetros de diversión”, aseguró.

La idea de Andrés es caminar

60 kilómetros cada 24 horas, no lo planea por día porque algunas ocasiones la luna será su fiel compañera, ya que es muy pesado, principalm­ente en zonas costeras mandarse con el sol del día.

Además, dice que si por alguna razón se le moja la ropa, prefiere caminar hasta que salga el sol y se la seque que pasar una mala noche durmiendo mojado.

“De recorrido los primeros

180 kilómetros son los más duros, empezás de una vez ascendiend­o y ascendiend­o, hay que hacer cerro Paraguas por la cara sur, descender hasta el río Grande de Térraba, volver a subir a Kurú, todo es zona indígena y después bajar y subir hasta Pejibaye de Pérez Zeledón y subir hasta coronar la montaña para bajar a Dominical, ahí está la mitad del ascenso total”, contó Rivera, quien va apadrinado por la marca Uhuru Outdoors.

La gran caminada que se va a pegar Andrés tiene una motivación especial, ayudar a niños en riesgo social por medio de un proyecto llamado Run for the Kids en alianza con la casa hogar Pueblito Costa Rica.

“La idea es tomar el deporte como un vehículo para hacer ver a la población el problema que viven algunos niños en riesgo so- cial y que juntos tenemos el poder de hacer algo positivo por ellos, así que los invito a ser parte de este proyecto, que beneficiar­á a los niños en condición más vulnerable del país”.

Para colaborar puede desde comprar calcomanía­s a un rojito o gorras en ¢10 mil.

Además, las personas que se apunten a la corrida podrían acompañar al deportista en algunas partes del recorrido y pagar un tipo de inscripció­n que automática­mente se convertirá en donación.

Si usted no le hace a la caminada, pero quiere ayudar puede comprar kilómetros.

Si le suena vaya Uhuru Outdoors en Guachipelí­n de Escazú, diagonal al centro comercial distrito cuatro.

También puede llamar a Andrés al 8397-7314.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica