La Teja

¿Quién causa tanta alegría?

GRITERÍA ESTE DOMINGO EN EL CENTRO DE CHEPE

- FRANKLIN ARROYO franklin.arroyo@lateja.cr

“¿Quién causa tantaalegr­ía? La Concepción de María”, es uno de los cantos de la Gritería, una fiesta que los nicaragüen­ses celebran cada 7 de diciembre, pero que en Costa Rica se hace el domingo más cercano a esa fecha.

La idea de ese cambio es para que asista la mayor cantidad posible de nicaragüen­ses radicados en nuestro país, ya que si el 7 cae entre semana, como este año (viernes), la mayoría van a estar breteando y no podrán llegarse. La diferencia en el país vecino es que ese día es feriado entonces lo celebran sin broncas.

Isaac Ruiz, presidente de la Asociación Nicaragua para un futuro mejor, dijo que el festejo de este año será en la iglesia La Merced, en San José, a partir de las 11 a.m.

Antes de eso, a las 9:30 de lamañana se realizará la tradiciona­l procesión con la imagen de la Inmaculada Concepción. El recorrido iniciará en el mercado Borbón, siguiendo 200 metros hasta avenida Central. De allí toman dirección al Banco de Costa Rica (Banco Negro) y luego a la Merced, donde esperan llegar tipo 10:30 a .m.

“Este año serán el quinto conse- cutivo que lo celebramos gracias al apoyo del padre de La Merced, Fernando Muñoz, y del padre Marvin Benavides”, dijo don Isaac.

En la eucaristía se acostumbra, mediante coros y gritos, decir cánticos alusivos a la Virgen como "¿Quién causa tanta alegría? La Concepción de María” o “Tu gloria, tu gloria del cielo ha bajado”.

Comidita. Después de la misa, los feligreses pasan al altar donde les entregarán frutas y un empaquetad­o (frituras), gracias a la colaboraci­ón de patrocinad­ores.

“Vamos a hacer paquetes con naranjas, limones dulces, mandarinas y un empaquetad­o. Esto es porque hace como cien años en Nicaragua hubo una sequía muy se- vera y entonces los productore­s ofrecieron la cosecha a Dios y a la Virgen para que hubiera un buen invierno”, comentó don Isaac.

El siguiente invierno fue abundante y los productore­s pagaron su promesa yendo a diferentes iglesias a repartir la cosecha. “Desde esa vez es una tradición repartir frutas. En Nicaragua también se dan dulces”, añadió.

La misa será oficiada por el arzobispo metropolit­ano, José Rafael Quirós, o por su auxiliar Daniel Blanco, estarán presentes los presbítero­s de La Merced Fernando Muñoz y Fernando García, además, en la procesión estará el alcalde de San José, Johnny Araya.

Para don Isaac, este año es muy especial por la difícil situación que ha pasado Nicaragua.

“En la procesión vamos a cantar y rezar el rosario con fervor y fe porque vamos a pedir por el restableci­miento de la paz en nuestro país. La Virgen es la reina de la paz y patrona de Nicaragua”, aseguró.

Además, hizo un llamado a todos los ciudadanos para participar de la tradición. “Participem­os unidos, sin distinción de nacionalid­ad ni ideología”, expresó.

La gente de Transnica se apuntó a la celebració­n y ayer celebró la Gritería en sus instalacio­nes en San José con rezos, bailes, música y comida tradiciona­l.

 ?? R. PACHECO ISAAC RUIZ RAFAEL PACHECO ?? Transnica celebró la Griteria ayer en sus instalacio­nes en San José. Los cantos y la música no pueden faltar en esta actividad. Este será el quinto año consecutiv­o que se celebre en el país.
R. PACHECO ISAAC RUIZ RAFAEL PACHECO Transnica celebró la Griteria ayer en sus instalacio­nes en San José. Los cantos y la música no pueden faltar en esta actividad. Este será el quinto año consecutiv­o que se celebre en el país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica