La Teja

JAMITA DE LAS TRES “B”

- EDUARDO VEGA eduardo.vega@lateja.cr

“Buenas doña Candy, ¿usted es capaz de hacer una cena para Navidad o Año Nuevo para 12 personas en menos de 30 rojitos?”.

“Por supuesto que sí, es más, la hago hasta en menos, va a ver”.

Esa fue nuestra propuesta a la chef profesiona­l Candy Zamora Montoya, quien en ningún momento comió gallina por la idea, al contrario, inmediatam­ente ella nos retó a nosotros. “Pónganle fecha”, nos dijo.

Por eso, el pasado viernes 7 de diciembre nos reunimos con la experta en cocina en el Mercado Central de Heredia y le dimos 30 rojitos para comprar los ingredient­es de la propuesta que ella nos hizo: arrocito con cerdo, frijolitos blancos con papa y zanahoria, acompañado de ensalada verde, un buen vaso de té frío y un rico flan de fresa de postre. Todo eso, nos dijo, tendría el plato de cada una de las 12 personas.

De arriba para abajo anduvimos por el mercado florense y compramos casi todo, solo nos faltó el flan y la leche porque no encontramo­s, pero rapidito los conseguimo­s en otro lado y listo. En ese lu- gar nos fue pura vida, la gente se apuntó lindamente y en menos de media hora teníamos listos los ingredient­es.

Paso a paso. Pero como es importante que usted tome nota, le vamos a detallar el paso a paso de nuestra visita por el mercado.

Primero fueron las verduras, los olores y lo de la ensalada, eso nos llevó hasta el tramo El Oasis de don Héctor Zúñiga, quien nos trató a cachete y hasta nos dejó tres lechugonas sabrosísim­as en cinco tejitas, estaban superfresq­uitas.

De ahí pasamos al tramo San Gerardo, especialis­ta en carnes. Nos recibió Silvio Sequeira y nos trató como reyes, se cuadro bonito con la posta de cerdo y nos dio lo que parecía el mejor chancho de diciembre de todo el país, era una pura sabrosera de carne y hasta la picó finita para no jodernos mucho.

Después, nos fuimos a comprarle algunos secretillo­s de sabor, eso nos llevó al tramo Amel que tiene un conocedor de la cuchara tica, don Rónald Chacón, quien nos dio los olores y las especies que doña Candy le pedía y hasta recomendó un par ingredient­es para que la carne de cerdo soltara mucho más sabor… ¡y la pegó!

Por último, ocupábamos el arroz y los frijolitos blancos, entonces don Germán Anuncia nos recibió en el tramo El Gallero, ahí compramos pura calidad de primera y a muy buen precio.

Cuando completamo­s las compras se habían gastado solo como catorce rojitos y un poquitico más, al comprar el flan y la leche se llegó al monto final, ¢16.500. O sea, doña Candy superó el reto sobrada.

¡A cocinar! Con todo comprado, la chef nos llevó a su negocito, porque ella es una pulseadora y le encanta la cocinada, su especialid­ad es la repostería, pero le entra a todos sin miedo. Queques Candy queda en Barva de Heredia y hasta ahí nos fuimos.

La verdad es que en ese momento todavía teníamos dudas de que en verdad pudiera cumplir el reto porque nos devolvió mucha harina de los treinta rojos que le dimos (¢13.500), pero poco a poco nos fue demostrand­o que no había nada que temer.

Después de ordenar las perolas y picar todos los ingredient­es, se puso el delantal y le metió bonito a la cocinada.

Iniciamos a eso del medio día y antitos de la una ya estaban los 12 platos con sus ensaladita­s, frijoles blancos y arroz con cerdo, el té frío, pero uno bien hecho, hirviendo bolsitas y echándole limón, nada del que viene en sobres o botellas. También tenía listos los postres.

“Me encantó el reto porque manda un lindo mensaje y es que no se debe creer que comer rico es caro. Las familias no deberían gastar mucha plata en sus cenas, por el contrario, el asunto es cocinar, quedar bien llenitos, pero con poca plata. Hemos demostrado que sí se puede y que el plato bien servido invita más a comérselo”, nos explicó doña Candy.

Por supuesto que alguien tenía que ser el sacrificad­o y nos tocó probar la comida, podemos confirmarl­es que estaba deliciosa, el arrocito con cerdo tenía un sabor a puro campo. El arroz sueltico, los olores bien cocinadito­s y el cerdo jugocito.

Los frijolitos sabían a cielo, el fresco me recordó a las abuelas porque cuando se hacen las cosas bien sencillita­s y naturales, quedan más que sabrosas, la ensalada acompañó perfecto y el postre, ni qué decir. Cada plato costó sola- mente 1.375 colones.

Lindo mensaje. Don Mauricio Villalobos, el creador de Chepe se Baña, proyecto que ayuda a las personas que no tienen techo para dormir, estaba más que contento con el reto que nos ganó doña Candy. “Es un muy lindo experiment­o social y muy bonito mensaje, nos demuestra que con poquito se puede comer bien. Claro, a mí me gustaría que esas personas que gastan mucho en una cena entiendan que pueden gastar menos o bien gastar un poquitico más y así comparten con quienes no tienen ese plato de comida para Navidad y Año Nuevo.

“Si hacen una cena bien económica pues gasten un poquitico más, hagan algunos platos de más para que compartan y así ahorran, ayudan, comparten y celebran la verdadera esencia de esas fechas que es el amor al prójimo. Por estos días estamos muy metidos en nosotros, eso que hicieron ustedes es pensar en el otro, los felicito”, comentó don Mauricio de Chepe se Baña.

No se debe creer que comer rico es caro... El asunto es quedar llenitos, pero con poca plata”. CANDY ZAMORA CHEF

 ?? MELISSA FERNÁNDEZ ?? Candy Zamora nos enseñó que se puede cenar muy rico sin gastar mucho. Hay que meterle ingenio a la cocina.
MELISSA FERNÁNDEZ Candy Zamora nos enseñó que se puede cenar muy rico sin gastar mucho. Hay que meterle ingenio a la cocina.
 ?? FERNÁNDEZ MELISSA ?? La chef nos llevó a su local en Barva y en una hora tenía la jamita lista. La experta en cocina se la jugó bonito y logró ahorrarse 13.500 .
FERNÁNDEZ MELISSA La chef nos llevó a su local en Barva y en una hora tenía la jamita lista. La experta en cocina se la jugó bonito y logró ahorrarse 13.500 .
 ?? MELISSA FERNÁNDEZ. FERNÁNDEZ. M. ?? En el tramo El Oasis compramos vegetales, verduras y olores. Silvio Sequeira nos dio una excelente carninta. Don Rónald Chacón, del tramo Amel, nos pasó unos santos. No es paja, vean que delicioso se ve y más barato ni en San Gil.
MELISSA FERNÁNDEZ. FERNÁNDEZ. M. En el tramo El Oasis compramos vegetales, verduras y olores. Silvio Sequeira nos dio una excelente carninta. Don Rónald Chacón, del tramo Amel, nos pasó unos santos. No es paja, vean que delicioso se ve y más barato ni en San Gil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica