La Teja

Gemeleado en Aserrí

- ✦ SILVIA NÚÑEZ silvia.nunez@lateja.cr

La segunda partede la película de Maikol Yordan Soto Sibaja, el famoso personaje de la Media Docena, se estrenará el próximo jueves 13 de diciembre y promete ser un éxito, ya que la primera parte (2014) batió el récordde ser la cinta más vista en la historia del país.

Pero ya este lunes será el preestreno de la peli que lleva el nombre de “Maikol Yordan: La cura lejana”, en el que algunos invitados especiales así como los que participar­on en la película podrán verla antes que los demás.

Y, como parte de las sorpresas de esa noche, tendrán la presencia de los “gemelos” de los cuatro protagonis­tas principale­s.

Se trata de unas mascaradas que representa­n a Maikol Yordan (Mario Chacón), Cordero (Daniel Moreno), Jean Luc o Greivin (Édgar Murillo) y François (Erick Hernández).

El joven Pablo Ríos Mesén, de Mascaradas Acserrí, fue el encargado de diseñarlas y fabricarla­s junto con su equipo de trabajo, que lo integran 35 aserriceño­s.

Según contó, tardaron mes y medio haciéndola­s, pero por falta de tiempo no pudo hacer a Concepción (personaje de Natalia Monge), la esposa del famoso campesino.

Fichadosen video. Pablo y sus mascaradas fueron invitados a participar en el video de la canción “La Cura”, del grupo Los Ajenos, la pieza principal de la cinta producida por la Media Docena.

“Nosotros ya teníamos hecho a Maikol Yordan (desde marzo) porque a mí me gusta innovar, hacer otros personajes. Entonces nos invitaron a participar en el video que se filmó en Tierra Blanca de Cartago. Entonces Luis Sanabria, quien trabaja con los de la película, me dijo que si me animaba a hacer a los demás y yo le dije que sí y en cuestión de mes y medio las hicimos. Yo armo la máscara y ellos (el resto del grupo) me ayudan a lijarla para ya luego pintarla”, contó el artesano.

Mucho brete. Este mascarero, de 23 años de edad, contó que para hacer a estos personajes tuvo que estudiar muy bien las facciones de la cara de cada uno viendo fotos. Luego de hacer el molde que se fabrica en fibra de vidrio, se le pasa pasta y a lijar se ha dicho. Este es el proceso más duro porque hay que darle textura y se dura por lo menos tres semanas. Después lo pintan y por último se le hace un acabado con pintura transparen­te de carrocería para que no se dañen tanto si se golpean o rayan. Luego, otro grupo de muchachos se encargan de hacer el armazóna punta de soldadura para ya darle más cuerpo a la mascarada.

La mamá de Pablo, doña Rosemary Mesén García, también co- laboró con la creación de estos “gemelos” de la Media Docena, pues ella confeccion­ó la vestimenta.

“La más difícil de hacer fue la de Daniel Moreno porque hubo que hacerle todo y los lentes. También fue difícil conseguir la tela de la camisa porque tenían que ir lo más similar posible, todos van como el personaje de la película”, dijo.

El taller deMascarad­as Acserrí está en el corredor de la casa de Pablo, por lo que sus vecinos y la gente que pasa por ahí, al ver que se trata de los personajes de la peli de Maikol Yordan, se sorprenden al verlas y ya hasta le han ofrecido plata para comprársel­as.

A sacarle jugo. Estas mascaradas tan especiales no solo se lucirán en el preestreno de la película sino que también las podrán ver quienes asistan al Festival de la Luz, el 15 de diciembre, pues fueron invitados a participar en el pasacalles previo al desfile de carrozas.

También, por primera vez, este grupo de mascareros estará en el carnaval de San José, que será el próximo 27 de diciembre en el centro de Chepe, donde llevarán a Maikol Yordan y a sus amigos junto a otros personajes tradiciona­les como el diablo, una campesina, la calavera y a un colacho, entre otros.

“El grupo de mascaradas tiene ocho años, pero yo llegué hace tres años y medio. Ellos nunca han participad­o de cosas tan bonitas, menos salir en el video de una película, entonces estamos muy emocionado­s y agradecido­s con la confianza que han tenido en nosotros”, mencionó el mascarero.

Pablo también ha hecho las máscara de Morgan, Papi Pazz, Gallina, Yiyo y Choché, Óscar de León, Marc Anthony, Celia Cruz.

Según contó, hasta hay una de Morgan en Estados Unidos, ya que una cliente llegó a comprarle una para una embajada y le gustó esa por ser el personaje que interpreta Mauricio Astorga y porque en la gorra que le hizo decía Costa Rica.

Cada una de estas máscaras tiene un precio entre los 100 y 150 mil colones y el aserriceño asegura que puede fabricar la cara de cualquier persona o personaje.

 ??  ??
 ??  ??
 ?? CORTESÍA ?? Pablo Ríos Mesén es el “papá” de estas mascaradas.
CORTESÍA Pablo Ríos Mesén es el “papá” de estas mascaradas.
 ??  ??
 ??  ?? “Maikol Yordan: La cura lejana” se estrena el próximo jueves 13 de diciembre.
“Maikol Yordan: La cura lejana” se estrena el próximo jueves 13 de diciembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica