La Teja

Guaraníes morados

AFICIONADO­S PARAGUAYOS CUMPLIERON SUEÑO DE CONOCER LA CUEVA

- EDUARDO VEGA eduardo.vega@lateja.cr

Los fiebresmor­ados están con el pecho hinchado, al enterarse que 69 aficionado­s paraguayos quedaron como locos al tener la oportunida­d de conocer las instalacio­nes de la Cueva, el popular Ricardo Saprissa, en Tibás.

Una de la muchachas guaraníes María Cecilia Báez Ortega confesó que cuando tocó el césped del estadio Ricardo Saprissa unsueño se le hizo realidad, algo que adquiere más valor si se toma en cuenta que esta joven, de 20 años, vive en Caacupé, una pequeña ciudad ubicada a 54 kilómetros de Asunción, la capital de Paraguay.

Ella cumplió su sueño este martes, al aprovechar que está en Costa Rica junto a otros 68 paraguayos, la mayoría jóvenes, para participar durante en Días en la Diócesis, una semana que dedican a la reflexión, la oración y para compartir con otra cultura, actividad que ya es una costumbre antes de efectuarse la semana de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ-Panamá 2019), que se realizará en Ciudad de Panamá del 22 al 27 de enero.

“Siempre escucho de Saprissa y veo sus partidos por ESPN, es un equipo que me encanta, que nos encanta a los paraguayos y por eso cuando llegamos a Costa Rica una de las primeras cosas que pedimos fue ir visitar La Cueva, la verdad no salgo de mi felicidad”, nos comentó la joven.

Maríay sus paisanosco­nocen mucho de Saprissa y Tiquicia, ya que también nos dijo que siguen muy de cerca las carreras de Keylor Navas, así como de Bryan Ruiz y Joel Campbell.

Durante la visita de los paraguayos, los funcionari­os de la “S” se dedicaron a darles detalles sobre el estuche y del equipo, lo cual todavía enganchó más a los fiebres.

“Realmente quedé fascinada con la seguridad que tienen como, por ejemplo, el control que disponen con huella digital de la barra que ingresa a sol sur… en mi país las peleas entre barras sigue siendo un gran problema en los estadios, por eso sería como un sueño llevar esos controles de seguridad a Paraguay”.

Conoce. Al preguntarl­e a María si conocía algo más del país, ella respondió: “Internacio­nalmente uno aprende de Costa Rica la alegría que caracteriz­a al tico, porque encualquie­r parte delmundo enel que uno los encuentre siempre tienen una sonrisa y un pura vida, eso me encanta de ustedes”.

María nos advirtió que después de conocer la Cueva, ahora es más saprissist­a que nunca y adelantó que será más fiel a la hora de ver los partidos de los morados por ESPN.

Isidro Salinas, otro de los paraguayos que disfrutaro­n la visita al Saprissa también se identificó como un morado de corazón.

“Sabíamos desde hace mucho que Saprissa es un club grande de Costa Rica, lo conocemos desde el Mundial de Clubes del 2005, por eso nos motivó mucho conocer el esta- dio y estar en el césped donde el equipo juega de local”, comentó Isidro.

Sin duda la experienci­a le permitió a la “S” sumar 69 aficionado­s más, en Paraguay.

Rifas y algo más. Para que los 69 paraguayos lograran permanecer durante toda una semana en Tiquicia y otra en Panamá, tuvieron que jugársela de lo lindo, ya que no les fue fácil juntar los guaraníes, como se llama la moneda paraguaya, que necesitaba­n. Un dólar equivale a 6.035 guaraníes.

“Hicimos de todo, fue muy difícil lograr venir a los Días en las Diócesis y a la Jornada Mundial de la Juventud, llevamos más de un año de hacer rifas, vender entradas para proyeccion­es de películas, vendimos comida, aceptamos donaciones y realizamos cuanta actividad fuera para juntar el dinero, hubo momento que creíamos que no lo lograríamo­s, pero gracias a Dios estamos aquí viviendo esto”, dijeron los paraguayos.

El gran objetivo, por supuesto, es la JMJ-Panamá 2019, donde estará el papa Francisco.

“Estar cerquita del papa será algo que no lo vamos a terminar de creer, como católicos estamos muy felices de compartir nuestra fe con jóvenes de todo el mundo en presencia del papa”, afirmó María, quien nos informó que dentro del grupo viajan cuatro sacerdotes y que todos son de la diócesis de Caacupé.

Ellos llegaron el lunes al país y desde ese día se hospedaron en la casa pastoral de San Jerónimo de Moravia. Este miércoles viajaron a Limón en donde se quedarán hasta viajar a Panamá.

 ??  ??
 ?? CORTESÍA. ?? La Cueva fue visitada por 69 peregrinos paraguayos, entre los que estaban cuatro sacerdotes.
CORTESÍA. La Cueva fue visitada por 69 peregrinos paraguayos, entre los que estaban cuatro sacerdotes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica