La Teja

Nos dejó enjuagados

- Franklin Arroyo franklin.arroyo@lateja.cr

Rodolfo Piza nos dejó enjuagados porque no fue mayor cosa lo que hizo como ministro de la Presidenci­a durante el año y dos meses que formó parte del gobierno de Carlos Alvarado.

El político renunció ayer en conferenci­a de prensa en Casa Presidenci­al, y será más recordado por el famoso enjuague bucal que lo persigue.

Piza y el envase tienen un par de episodios uno antes de ser ministro y otro durante su gestión.

El primero fue el 30 de enero del 2018 cuando Piza, candidato del PUSC, le dio un enjuague bucal al excandidat­o de Liberación Nacional, Antonio Álvarez Desanti, en pleno debate presidenci­al, para “que se enjuague” por mentir. Según Piza, Alvarez Desanti mintió al señalarlo como responsabl­e de la rebaja hecha a las pensiones del régimen de parálisis cerebral profundo.

El 24 de setiembre del 2018 el enjuague revivió cuando Gerson Muñoz, un sancarleño, aprovechó la visita de Piza al cantón y le regaló una botellita que le costó dos rojitos y medio.

“Se lo di porque es un bocón y está diciendo muchas mentiras, el gobierno está exonerando de impuestos a los grandes empresario­s, pero a los que nos dedicamos a lo propio nos están jodiendo. No lo ofendí, solo se lo regalé y él no me contestó, no tuvo palabras”, comentó Muñoz en aquel entonces.

Otro momento curioso, pero más amargo, lo vivió el 3 de noviembre del 2018 cuando fue increpado duramente por manifestan­tes en Coto Brus durante una visita formal de las autoridade­s de gobierno.

Tampoco podemos olvidar que le tocó enfrentar durante su gestión el fallecimie­nto de su señora madre, María del Carmen de Rocacort Marín, hace casi un año, el 6 de agosto del 2018.

Tiene brete. El ministro de la Presidenci­a informó que a partir de setiembre asumirá un cargo como coordinado­r de un proyecto de la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA) para fortalecer la democracia. La oportunida­d surgió tras un acuerdo con el secretario general de esa organizaci­ón, Luis Almagro.

Piza expresó su gratitud hacia Carlos Alvarado, presidente de la República y dijo que la cosecha ya inició y que los frutos se recogerán durante el 2020, pero sobre todo en el 2021.

“Desde otras trincheras seguiré ayudando a la democracia en nuestra región. Seguiré ayudando al país, siempre. Con usted, señor presidente y con los que vengan. Señor presidente, hemos arado la tierra, pusimos las semillas y hemos sembrado juntos. Hemos acometido algunas podas, aunque faltan algunas otras. La cosecha llegará y a usted le tocará iniciar la recolecció­n. Y yo estaré contento por usted, por el país”, le dijo el ministro al mandatario Alvarado.

En su discurso de renuncia, don Rodolfo se tomó unos minutos para hablar de Puntarenas, una provincia de la que dijo necesita más apoyo porque está sumida en la pobreza, la desesperan­za, el narcotráfi­co y que sus pescadores y habitantes la pasan mal. “Puntarenas es una joya que debemos valorar más”.

Durante su gestión se firmó la ley de Fortalecim­iento de las Finanzas Públicas, donde negoció con las fracciones legislativ­as .

También le correspond­ió el acercamien­to con sindicatos, la Iglesia católica y la Alianza Evangélica.

Es un compromiso central garantizar la paz social y ningún programa lo proporcion­a como tener un trabajo decente”.

Rodolfo Piza ministro de la Presidenci­a

 ?? ALONSO TENORIO ?? Piza de hueso socialcris­tiano, no seguirá más en el gobierno.
ALONSO TENORIO Piza de hueso socialcris­tiano, no seguirá más en el gobierno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica