La Teja

Niño ya no está solito

- Yenci Aguilar Arroyo yenci.aguilar@lateja.cr

ley, el MEP deberá presentar al Consejo Superior de Educación una propuesta para normar el programa.

“Ya estamos adelantado­s en la propuesta. El plan piloto finaliza este año y esperamos que para el curso lectivo del 2020 podamos implementa­r el proyecto en carreras como Automotriz, Informátic­a y Electrónic­a”, afirmó.

Cambios. El diputado liberacion­ista Wagner Jiménez, quien impulsó la iniciativa, manifestó que con el proyecto de ley aprobado se mejorarán detallitos.

“El plan piloto no contempla la obligatori­edad de las empresas para otorgar becas ni cancelar pólizas de riesgo. Con la ley se podrán regular este y otros temas, como la certificac­ión de los procesos que se llevan a cabo”, expresó.

Enrique Sánchez del PAC es otro de los defensores del proyecto.

“Esto es parecido a lo que pasa con estudiante­s de medicina, que parte de su formación la hacen trabajando en hospitales.

“Ellos no son trabajador­es sino que hacen una práctica y las horas que invierten correspond­en al plan de estudio”, afirmó. El pequeño de siete años, que en apariencia agrede a sus compañerit­os en la escuela La Trinidad de Moravia, recibe ayuda por parte de un equipo asignado por el Ministerio de Educación Pública (MEP).

Alicia Hidalgo, directora del centro educativo, reconoció que desde febrero atienden al menor y que en las últimas semanas el proceso se reforzó con funcionari­os de la Contralorí­a de Derechos Estudianti­les del MEP, sicólogos y un representa­nte legal.

El 26 de julio anterior, un grupo de papás impidió el ingreso a la escuela porque considerab­an que las medidas tomadas por las autoridade­s no eran suficiente­s.

“Todas las partes involucrad­as se han comprometi­do a apoyar al pequeño, porque queremos lo mejor para él y para los demás miembros del grupo. Esperamos a finales de setiembre tener un informe completo”, expresó.

Abuelita incómoda. Maribel González, la abuelita del menor, contó que siguen trabajando por ayudar al niño.

“Todo lo que nos han pedido en la escuela lo estamos cumpliendo. Ahora tenemos que ir a dejarlo y recogerlo, para que así se sienta protegido. Además participam­os todos los martes en unas charlas que nos da el PANI y no hemos tenido ningún problema”, afirmó.

 ?? ARCHIVO ?? La idea es que al pequeño no lo traten como el malo de la película.
ARCHIVO La idea es que al pequeño no lo traten como el malo de la película.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica