La Teja

WhatsApp prohibido para niños

- Eduardo Vega eduardo.vega@lateja.cr

Los menores de 13 años no podrán usar WhatsApp en América, sin la autorizaci­ón de sus tatas.

Esa fue la advertenci­a que lanzó Facebook hace un año y que pronto pasará a ser una realidad, posiblemen­te en la próxima actualizac­ión de WhatsApp para Android, asegura el periódico El País de España.

Facebook es el dueño de WhatsApp y comenzará a cerrar cuentas de los usuarios que no tengan más de 13 años y que no estén autorizado­s.

No se tiene conocimien­to todavía de cómo hará para el cierre de estas cuentas, pero sí se sabe que la idea más fuerte es que atenderán con toda seriedad cuando alguien denuncie que una cuenta pertenece a un menor de 13 años, enviando un correo a una dirección que WhatsApp abrirá para este tema específico.

Facebook obligará a los tatas ue sean ellos quienes pidan que cierren la cuenta y para eso les va a exigir los documentos que confirmen que su hijo es menor de 13 años y que son los dueños de la línea telefónica.

WhatsApp hace esto porque en Europa ya se analiza la restricció­n para menores de edad de ciertas aplicacion­es para celulares, por eso se adelantaro­n e incluyeron a los otros continente­s.

El sitio en Internet especializ­ado en noticias de tecnología, Wetainfo, confirmó que la última actualizac­ión de WhatsApp para Android, la 2.19.222, va caminando y tendrá una opción para facilitar el cierre de un cuenta para menores.

Padres con culpa. Esteban Mora, experto en redes sociales, ve poco probable que de la teoría se pase a los hechos para que se aplique esa restricció­n a los menores en Tiquicia. Al mismo tiempo, recordó que los primeros que deben imponer restriccio­nes son los papás.

“Un menor de 13 años no debe tener ningún tipo de red social. El problema en Costa Rica es que son los mismos papás los que le abren un WhatsApp al hijo, le abren un perfil de Facebook.

“Los papás pasan publicando fotos de sus hijos desde que nace, en la casa, en el carro, en la playa, informan más de la cuenta y eso lo ve el bueno y el malo”, aseguró Mora.

Adalid Medrano, abogado especialis­ta en Derecho informátic­o, no le hace la cruz a los menores usando redes sociales, eso sí, deben estar siempre supervisad­os por adultos.

“En Costa Rica, de acuerdo al Código Civil, un menor de 15 años es incapaz absolutame­n

Uno de los problemas actuales con las redes sociales y los menores, es que son los mismos papás los que promueven que sus hijos las tengan”.

Esteban Mora experto en redes sociales

te para obligarse en el contrato electrónic­o que regula los términos de servicio del funcionami­ento de la plataforma tecnológic­a, dentro de lo que se encuentra la política de privacidad, donde se brinda el consentimi­ento para el tratamient­o de sus datos personales.

“Por lo que son sus padres quienes pueden autorizar este tratamient­o de datos, no el menor”, aclara el abogado.

Genialidad. La sicóloga experta en familia, María Ester Flores, consideró una genialidad que los papás tengan un control más profundo sobre lo que hacen sus hijos en redes sociales.

“El problema es que se han vuelto espacios clandestin­os donde los adultos no pueden controlar porque el hijo dice que es su WhatsApp, su teléfono y nadie se lo puede tocar porque es personal.

“He atendido casos de niños de 11 años que por medio de WhatsApp se hicieron amigos de un pedófilo que les pidió fotos desnudos y los niños se las mandaron, gracias a Dios se destapó todo antes de algún contacto físico”, advirtió la sicóloga.

 ??  ??
 ?? ARCHIVO ?? Las redes sociales están llenas de pedófilos. No exponga a sus hijos.
ARCHIVO Las redes sociales están llenas de pedófilos. No exponga a sus hijos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica