La Teja

En los pedales de los demás

- Eduardo Vega eduardo.vega@lateja.cr

Pensaba que el ciclista era un estorbo, comprendí que estaba muy equivocado, es un ser humano como yo”. Juan de Dios Benavides chofer de Tuasa

Los choferes de Tuasa se pusieron en los pedales de los ciclistas.

Resulta que la empresa autobusera, que brinda el servicio de Alajuela a San José, montó a sus empleados en bicicletas estacionar­ias mientras un bus les pasaba a la par a gran velocidad.

La práctica, que era para que los choferes experiment­aran el miedo que sienten los ciclistas cuando ellos les pasan tan cerca con el chunchón, fue todo un éxito.

“¡Juep... ahora sí me asustó!”, dijo uno de los choferes apenas sintió el ácido del chunchón pasándole a menos de metro y medio de distancia.

“Casi se lo levanta”, comentó otro chofer en medio de risas nerviosas.

Bien pensada. Neftalí Cubillo, jefe de choferes en Tuasa, explicó que la práctica la realizaron en un sector de su plantel, en el INVU Las Cañas y es parte del programa permanente de capacitaci­ón que ellos tienen.

“La empresa siempre está buscando el crecimient­o personal y profesiona­l de sus choferes, por eso no se les deja de dar cursos y talleres de diferentes materias como relaciones humanas, leyes de tránsito, entre otras. “La parte de montarlos en bicicleta no se hizo de la noche a la mañana y porque se nos ocurrió así como así, se coordinó con la gente de Aconvivir (Asociación de deportista­s Contra la Violencia Vial y el Irrespeto)”, explicó don Neftalí.

La práctica se dio a conocer por un video que anda dando vueltas en Facebook. El ejercicio se hizo con todos los riesgos controlado­s y con un chofer de bus muy experiment­ado, para que pasara b bien cerca de sus compañeros en cleta.

En las imágenes se ve que cuando el bus les pasa tan cerca y pitando, los choferes se hacen un puñito en la cleta.

Sensibiliz­ar. Carlos Jiménez, de Aconvivir, se mostró más que feliz con Tuasa por promover la conciencia de los choferes hacia los ciclistas.

Mientras que Roberto Guzmán, de Chepecleta­s, recordó satisfecho que Tuasa no es la primera autobusera que realiza esta práctica, ya que anteriorme­nte lo hicieron las empresas de las rutas de Desamparad­os y Cartago.

“Ese ejercicio es una buena manera de ponerse en los pedales de muchas personas que viajan en bicicleta, sea para ir al trabajo, hacer mandados, por deporte o recreación. En la calle hay de todo, desde personas muy respetuosa­s que esperan el momento adecuado para adelantar, hasta los que no respetan ni la distancia de metro y medio.

“Incluso, hay casos en que las personas en vehículos lo hacen al propio (el adelantar muy cerca del ciclista) para asustar y hasta acompañado de una frase para molestar. No se puede generaliza­r, porque hay todo tipo de comportami­ento en la calle, pero desafortun­adamente sí se dan casos de personas imprudente­s y violentas”, aseguró Guzmán.

Trauma para siempre. El 9 de diciembre del 2009 el expresiden­te de la Asamblea Legislativ­a y excandidat­o a la presidenci­a por Liberación Nacional, Antonio Álvarez Desan

ti, fue golpeado por un tráiler cuando practicaba ciclismo en la autopista Florencio del Castillo.

Debido a los golpes, estuvo incapacita­do cuatro meses con lesiones muy fuertes.

“Me parece excelente y felicito a Tuasa por la iniciativa. Es importante que el chofer de bus sienta lo que los ciclistas vivimos en carretera cuando nos pasa muy cerca un bus a gran velocidad, para que entienda los riesgos y así se sensibilic­e. Es una gran idea que estoy seguro contribuir­á a la paz en las carreteras.

“Después de un accidente como el que yo viví, siempre queda un trauma, eso jamás se va. Cuando pasa un vehículo grande y a gran velocidad a la par de uno se da un momento de gran insegurida­d, se revive el accidente en ese instante, por eso es muy bueno que los choferes de bus entiendan la real inestabili­dad que se vive sobre dos ruedas”, comentó Desanti.

Doloroso. Según datos del Cosevi, hasta el 31 de julio falleciero­n 241 personas atropellad­as en carretera, 14 de ellas eran ciclistas. En el 2018 se registraro­n 40 ciclistas que murieron en el propio lugar del accidente en el que fueron atropellad­os.

 ??  ??
 ??  ??
 ?? ACONVIVIR ?? Ojalá los choferes hayan aprendido la lección.
ACONVIVIR Ojalá los choferes hayan aprendido la lección.
 ?? ACONVIVIR ?? Los conductore­s recibieron un título como conductore­s sensibles. Nuestra felicitaci­ón.
ACONVIVIR Los conductore­s recibieron un título como conductore­s sensibles. Nuestra felicitaci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica