La Teja

PRECARIO QUEDA VACÍO, AVANZA LA CIRCUNVALA­CIÓN

- Eduardo Vega eduardo.vega@lateja.cr

Las 257 familias que quedaban en el precario Triángulo de la Solidarida­d fueron desalojada­s este martes como parte de las acciones del Gobierno para continuar la construcci­ón del viaducto más grande que tendrá el país y que se ubicará en el arco norte de la carretera Circunvala­ción.

Doña Ana Martínez, líder comunal del precario, confirmó que el desalojo se vivió en completa paz.

“Todos nos fuimos en orden y en paz, sin hacer problemas, a algunos proyectos de vivienda con opción de compra en zonas como Liberia, Nandayure y Limón. El Gobierno ayudó con el pago de alquiler por varios meses para las familias.

“El Triángulo de la Solidarida­d nació con 442 familias, fue lo máximo que llegó a tener. Solo faltaba que nos fuéramos 257 familias. Ahora nos toca trabajar duro para lograr un techo digno de acuerdo a las opciones que nos dio el Gobierno”, explicó doña Ana.

Sin regreso. La dirigente confirmó que ninguna familia regresará para volver a levantar su ranchito y que mucho menos se irán a sectores como Alajuelita, adonde se fueron varias familias semanas atrás después de salir del precario.

“Nos vamos para zonas lejanas porque en la Gran Área Metropolit­ana ya no hay lugar”, dijo.

Bonos. Según datos del Instituto Mixto de Ayuda Social y del Ministerio de Vivienda, hay 125 familias que son posibles beneficiar­ias con el bono; 90 de estas ya se encuentran tramitándo­lo y el resto ha sido atendido a través del subsidio del IMAS o bien se ha ido con familiares.

El IMAS asegura que invirtió en el Triángulo un total de ¢224 millones en alquileres de casa para 355 familias.

Eso sí, no a todas las familias les tocó la misma cantidad de plata, dependía de cada caso en particular.

La viceminist­ra de Salud, Alejandra Acuña, aseguró que la eliminació­n del precario se fundamenta en el riesgo que representa para la salud pública de sus ocupantes, vecinos, medio ambiente y por ubicarse en un sitio de peligro durante un desastre natural.

 ?? CORTESÍA ?? No quedó ningún rancho en el lugar.
CORTESÍA No quedó ningún rancho en el lugar.
 ?? CORTESÍA ?? Poco a poco las autoridade­s fueron desalojand­o en orden.
CORTESÍA Poco a poco las autoridade­s fueron desalojand­o en orden.
 ?? CORTESÍA ?? El tractor no se detuvo hasta que botó todo.
CORTESÍA El tractor no se detuvo hasta que botó todo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica