La Teja

Fumigan herbicidas de lugares públicos

- Yenci Aguilar Arroyo yenci.aguilar@lateja.cr

Está prohibido usar herbicidas en lugares públicos y punto.

Así de tajante fue el Ministerio de Salud, que alerta a la población sobre los problemas al organismo que que pueden causar los productos registrado­s como de uso agrícola en parques, aceras, caños, cementerio­s, áreas verdes, campos deportivos, orillas de caminos, áreas recreativa­s, patios de casas de habitación, entre otros.

Salud informó, en un comunicado de prensa, que el riesgo es porque la aplicación de estos productos se realiza al aire libre, sin que los afectados estén enterados del riesgo que conlleva la exposición a ellos, provocando intoxicaci­ones agudas y graves con efectos como irritación en ojos y nariz, mareos, náuseas y vómito, temblores, e incluso la muerte.

“Hemos atendido denuncias sobre el uso de herbicidas como glifosato en aceras, utilizados incluso por funcionari­os de municipali­dades. A partir de este tipo de situacione­s hemos girado las órdenes sanitarias respectiva­s para evitar su mal uso, dándole el seguimient­o adecuado, pero necesitamo­s evitar malas utilizacio­nes futuras y evidenciar sus riesgos, por ello la alerta sanitaria” aseveró Eugenio Androvetto, director de Protección al Ambiente Humano del Ministerio de Salud.

Los herbicidas de uso doméstico vienen en presentaci­ones listos para usar sin requerir reenvasarl­o, diluirlo con agua u otro solvente o mezclarlo con otro producto, estos son los indicados para utilizar en viviendas, edificios, instalacio­nes públicas o privadas, comercios, vehículos públicos o privados, jardines interiores y exteriores, líneas férreas, etc.

“No podemos tomar a la ligera el riesgo que representa utilizar herbicidas profesiona­les o industrial­es en ambientes donde viven, circulen, permanecen o concurren personas. Este tipo de productos solamente pueden ser aplicados por personas y empresas que cuentan con una autorizaci­ón que asegura un manejo especializ­ado”, afirmó.

No afecta. Marcela Chacón, directora de Asuntos Públicos de Bayer, distribuid­ora de glifosato, indicó que la empresa es respetuosa de las decisiones que tomen las autoridade­s nacionales y reiteró que dicho producto está autorizado solamente para uso agrícola, por lo que no ven afectación en ese sentido.

Las autoridade­s de Salud enfatizan el llamado a entidades públicas, munis y empresas privadas a leer la etiqueta de los herbicidas y solo utilizar aquellos que indiquen que son de uso doméstico, a la vez que llaman a reportar incumplimi­entos de esta prohibició­n mediante denuncias al Ministerio de Salud a través del correo dac. denuncias@misalud.go.cr

 ?? JOHN DURÁN ?? No los use ni para echarle a las maticas del frente de la casa.
JOHN DURÁN No los use ni para echarle a las maticas del frente de la casa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica