La Teja

DIOSES PINTAN DESDE EL MÁS ALLÁ

- Eduardo Vega eduardo. vega@ lateja.cr Medrano solo se deja llevar y crea verdaderas obras de arte,

Claudio Medrano es un artista que tiene 30 años de pintar y dibujar a los ancestros de la civilizaci­ón mexicana olmeca, asegura que los indígenas que retrata habitaron este planeta hace miles de años.

Medrano, de 52 años, nos contó que no tiene ni la más mínima idea del por qué cuando cumplió 22, en 1989, comenzó a sentir un contacto síquico por parte de algunos semidioses de los olmecas que lo inspiran, hasta el día de hoy, para que los dibuje.

Los indígenas desde siempre fueron su tema, inspirado en la obra del pintor y escultor costarrice­nse, nacionaliz­ado mexicano Francisco Zúñiga pero cuando se iniciaron los contactos síquicos, se inclinó completame­nte por los olmeca. Desde niño. “Esa intuición, esa especie de comunicaci­ón no me pareció extraña porque desde niño me desdoblaba por las noches (desdobla es cuando una persona logra sacar el alma de su cuerpo y se trasporta a diferentes lugares), de hecho, en una ocasión hasta ingresé a una nave extraterre­stre. Ese contacto con vida de otro planeta fue la única vez que lo tuve”, explicó.

Aclara que jamás ha visto a los olmecas, tampoco los ha escuchado, lo suyo es comunicaci­ón mente a mente. No hay palabras, simplement­e siente una indescript­ible y poderosa necesidad de dibujar y siempre lo que le sale son indígenas.

“Al llegarme el contacto síquico me queda una memoria ancestral en mi inconscien­te que me permite hacer cada dibujo con buenos detalles. Logro entender que pinto indígenas evoluciona­dos espiritual­mente y amantes de la naturaleza y el orden. Mi contacto es directo y creo que es porque en otra vida fui uno de ellos, un olmeca más, así lo siento”, aseguró Claudio.

Misión de paz. “Estoy convencido que esa es la misión que me han encomendad­o, que no se olviden en la Tierra de su existencia y que la paz entre hombre y naturaleza vuelva al planeta porque de lo contrario se vendrá un final catastrófi­co para el hombre. Ellos (los semidioses olmecas) están entre nosotros para guiarnos y que así evitemos una catástrofe humana”, aseguró.

Medrano no quiere que se piense que su inspiració­n es alienígena, reitera que los ancestros de los olmecas con los que tiene contacto fueron humanos que habitaron esta tierra y que él los retrata tal cual son: serenos, místicos, pacíficos y con mirada profunda.

Ya van más de cien dibujos y pinturas las que ha realizado.

“Siempre que llega el contacto dejo todo lo que estoy haciendo y me pongo a atender el llamado, me dejo llevar hasta que termino. Siempre el contacto es despierto, jamás me soñé con ellos”.

Medrano ha vendido sus cuadros entre los mil y cinco mil dólares (entre los 500 mil y 3 millones de colones), ha expuesto colectivam­ente en la galería de arte del Banco de Costa Rica.

Los olmecas. Se dice que la olmeca fue la primera cultura mesoameric­ana que vivió en el centro y sur de México, después de ellos llegaron los aztecas, toltecas y mayas. Fueron grandes arquitecto­s y construyer­on enormes y muy sólidas ciudades y templos. Aproximada­mente vivieron entre los años 1.500 y 400 antes de Cristo.

Los de la alta sociedad eran los sacerdotes y los guerreros, después los campesinos que se encargaban de los cultivos. Las mujeres cuidaban los niños, tejían y hacían utensilios de barro; crearon un calendario e inventaron y usaron el cero, también fueron astrónomos.

Las guerras acabaron con la cultura olmeca, ya que se fue partiendo su sociedad y su gente abandonó las ciudades.

 ?? EDUARDO VEGA ??
EDUARDO VEGA
 ?? EDUARDO VEGA ?? Este tipo de dibujos los hace Medrano desde que tiene 22 años.
EDUARDO VEGA Este tipo de dibujos los hace Medrano desde que tiene 22 años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica