La Teja

Desilusión

- Róger Valverde

Es muy peligroso cuando las personas idealizan a su pareja ya que existen muchas posibilida­des de que, como humana que es, se equivoque o falle.

La desilusión es muy difícil de manejar. Casi siempre dura mucho en sanar, de no ser que la persona que la sufre tenga un gran equilibrio emocional y su identidad claramente definida.

La desilusión produce mucha frustració­n y en algunos casos muchísimo dolor, por lo tanto, el peor error que una persona pueda cometer es decírselo a varias personas, ya que va a tener criterios encontrado­s y en algunos casos esas opiniones van a profundiza­r más el conflicto existencia­l; esto lo que va a provocar es que la desilusión sufrida dure más tiempo en sanar.

Existen algunos aspectos que pueden ayudar para que esta frustració­n se diluya, como por ejemplo el perdón y principalm­ente, que la persona se perdone a sí misma. Un elemento fundamenta­l es que la persona se haga un autoanális­is basado en dos elementos: analizar qué tanto dimensiono la situación vivida respecto a su pareja y autoanaliz­arme sin que exista culpa en qué pude haber fallado como pareja.

Existe una expresión muy común y muy normal, pero que es muy ególatra que dice: “¿por qué a mí?”. Cuando las personas se hacen esta pregunta, es porque generalmen­te están pensando o tal vez creyendo que nunca van a fallar o que no se lo merecen.

Voy a atreverme a sugerirles un cambio de expresión y cambiar radicalmen­te la situación con un: “¡gracias a que esto me pasó a mí!

“La desilusión produce mucha frustració­n y en algunos casos muchísimo dolor”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica