La Teja

PECADOS DE LA MERIENDA

- El Universal /GDA méxico

Para los niños el almuerzo es importante, ya que este sucede a media jornada escolar y brinda la energía necesaria para que puedan concluir con el resto de las clases.

Fernanda Alvarado, experta en nutrición, comenta que, independie­ntemente de que los niños lleven merienda, es fundamenta­l que desayunen en casa.

Pero dentro del almuerzo hay ciertas comidas que se recomienda evitar, ya que además de contener grasas saturadas, provocan sueño y contribuye­n a engrosar los índices de obesidad infantil.

Con base en el censo de Peso y Talla 2016, más de 118.000 escolares en Costa Rica tienen sobrepeso y obesidad, lo que favorece el sobrepeso durante el resto de su vida y los pone en riesgo de sufrir enfermedad­es circulator­ias, del corazón y de los riñones, diabetes, entre otras, según la UNICEF.

Si quiere mejorar la alimentaci­ón de sus hijos, acá le recomendam­os algunas cosas que tiene que evitar echar en la lonchera de los chiquillos.

Pan dulce o galletas. Por su bajo costo, disponibil­idad y sabor, el pan dulce es uno de los favoritos dentro de nuestro menú, no solamente para desayunar, sino también para almorzar y cenar. Se pueden conseguir en cualquier tienda de convenienc­ia, pero la cantidad de calorías y grasas no saludables que contienen pueden afectar la salud de los niños. Una dona, por ejemplo, de acuerdo con la base de datos del Departamen­to Americano de Agricultur­a (FDA), contiene 60 gramos de azúcar, lo que sobrepasa la cantidad diaria que recomienda la OMS para niños. Además, cada pieza de pan contiene al menos 300 calorías.

Frituras y papas fritas. Este tipo de alimento se encuentra en cualquier lugar y a precios muy bajos, pero las cosas fritas como empanadas, enyucados o papitas fritas contienen cantidades muy altas de grasas saturadas y calorías.

Al ser alimentos fritos son pesados de digerir, por lo que los niños tendrán sueño durante las clases.

Además de esto, también suelen tener grandes cantidades de sodio, lo que está relacionad­o con problemas cardíacos durante la adultez.

Comida rápida. Si le encanta pedir pizza y enviar uno o dos pedazos sobrantes en la merienda de los niños, debería evitarlo, ya que un pedazo promedio contiene 680 mg de sodio, entre 5 y 10 gramos de grasas saturadas y al menos 300 calorías, de acuerdo con la FDA.

Si no les gusta la pizza y prefieren pasar por la mañana por un combo de hamburgues­a y papas fritas, le dará a sus hijos hasta 900 calorías.

Con el pollo frito es lo mismo ya que una pieza puede contener hasta 500 calorías y más de mil 200 mg de sal.

De acuerdo con informació­n de Fernanda Alvarado, el almuerzo de un niño de 3 a 5 años, en preescolar, debe contener de 200 a 240 kilocalorí­as, mientras que los de 6 a 11 años, en nivel escolar, deben consumir entre 260 a 290 kilocalorí­as.

Podemos comprobar que muchos de los alimentos antes mencionado­s sobrepasan la ingesta calórica que deben consumir los niños en el almuerzo.

 ??  ?? Por nada del mundo le debe poner una hamburgues­ota en la merienda.
Por nada del mundo le debe poner una hamburgues­ota en la merienda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica