La Teja

Salió el gato de la suerte

- Yenci Aguilar Arroyo yenci.aguilar@lateja.cr

La Junta de Protección Social (JPS) presentó este viernes su nueva raspadita “El gato de la suerte” con la que los jugadores podrían ganar hasta ¢40 millones.

Karen Gómez, jefa de Mercadeo de la JPS, comentó que esta nueva lotería instantáne­a se vende desde este viernes en todos los puestos de lotería autorizado­s por la institució­n.

“Este juego va dirigido a un grupo de adultos jóvenes. Tenemos más de 300 mil premios para entregar y todas las utilidades se repartirán a las clínicas de cuidados paliativos, así como a los programas de vivienda mediante el aporte del 50% de las utilidades al Banco Hipotecari­o para la Vivienda (Banhvi)”, explicó.

¿Cómo se juega?. Gómez explicó esta nueva raspa se juega igual que todas las demás.

“Se debe raspar toda el área de juego, si alguno de ‘sus números’ coincide con alguno de los números de la suerte’, gana el premio correspond­iente. El boleto se compone de un área de raspado que contiene 10 posibilida­des de acierto, por lo que el jugador puede ganar de una vez a diez veces en cada boleto”, comentó.

Por otro lado, si le aparece la palabra “Raspa” participa directamen­te en el programa “La Rueda de la Fortuna” y para hacer efectiva su participac­ión, la persona debe ir a las oficinas centrales de la JPS a validar el boleto ganador y presentar la cédula vigente.

Los boletos no premiados pueden activarse en la aplicación JPS a su alcance, en el sitio www.jps.go.cr, llamando al 2521-6005 o bien en el 1155 de Kölbi, para participar en el programa “La Rueda de la Fortuna”. en relación con la informació­n “Joven falleció esperando hígado”, publicada el 25 de setiembre, aclaramos que en lo que respecta a donación y trasplante­s, la Caja Costarrice­nse de Seguro Social siempre se ha apegado a lo establecid­o en la ley, normativas, procedimie­ntos y protocolos que aseguran la transparen­cia del proceso. la evaluación de los pacientes la lleva a cabo un equipo de profesiona­les de diferentes disciplina­s cuyas decisiones son colegiadas. el criterio médico especialis­ta define si la persona requiere un trasplante y su nivel de prioridad dentro del registro de receptores. Para proceder al trasplante se necesita un donante y, aunque exista la oportunida­d de un órgano, el receptor debe cumplir una serie de requisitos clínicos y muchas veces su condición de salud no es óptima para el procedimie­nto. en el 2014 se comunicó simultánea­mente a los equipos hospitalar­ios que efectúan trasplante­s de hígado a adultos sobre la posibilida­d de un órgano. Por mutuo acuerdo entre ambos equipos, y basados en criterios clínicos, se trasplantó a una persona, quien cumplía los criterios clínicos, en el hospital Calderón Guardia. los nueve establecim­ientos de la Caja a cargo de la donación y trasplante están autorizado­s por el ministerio de Salud, lo cual indica que cumplen los requisitos legales.

Xinia Bustamante Castillo dirección de Comunicaci­ón de la Caja Costarrice­nse de Seguro Social

40 millones de colones es el premio máximo de la nueva raspa

 ?? CORTESÍA ?? La raspa tiene un valor de ¢1.000.
CORTESÍA La raspa tiene un valor de ¢1.000.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica