La Teja

MUSEO DE LOS HORRORES

-

Un museo con fotos y objetos personales de manifestan­tes muertos en Nicaragua durante las protestas contra el gobierno de Daniel Ortega, fue inaugurado este lunes en la capital Managua bajo un clima de luto y dolor.

Fotografía­s, gorras, mochilas, libros, cuadernos, zapatos, cédulas, carnés de estudiante­s y guitarras son parte de los objetos personales que cuentan la historia de 71 de los 325 muertos durante las protestas que estallaron en abril de 2018.

Los promotores de la exhibición “Ama y no Olvida: Museo de la Memoria contra la Impunidad” consideran que es un primer esfuerzo de memoria colectiva impulsado por la Asociación de Madres de Abril, que reúne a familiares de víctimas de las represión.

“Este es un acervo de primer orden para entender y conocer la tragedia que vivió Nicaragua el año pasado y el daño de la represión del gobierno contra unos estudiante­s y población desarmada que protestaba”, dijo la historiado­ra Margarita Vanini.

El Centro Nicaragüen­se de Derechos Humanos (CENIDH) también auspicia el museo como parte de un proceso de documentac­ión y “búsqueda de justicia, reparación y no repetición” de los hechos, manifestó su directora, Marlin Sierra.

La crisis en Nicaragua estalló en abril de 2018 contra una reforma a la seguridad social, y se transformó en una movilizaci­ón por la salida de Ortega. La represión dejó al menos 325 muertos, cientos de detenidos y 62.500 exiliados.

De todo. La exposición abierta al público en la Universida­d Centroamer­icana (UCA), consta de tres salas con mapas donde ocurrieron los hechos, fotos de familiares sosteniend­o el retrato de sus deudos y audiovisua­les con relatos de los hechos.

El museo estará de forma permanente en una plataforma virtual.

Alvaro Conrado padre del adolescent­e del mismo nombre asesinado al inicio de las protestas, manifestó que la muerte del menor “es algo que no podemos olvidar”.

Durante la exposición familiares y amigos de los fallecidos lloraron.

“Hay muchos sentimient­os encontrado­s, se puede sentir el dolor que aún nos embarga por la falta de nuestros amigos de lucha (...), no debemos olvidar a quienes han entregado su vida por un cambio”, dijo el líder estudianti­l Byron Estrada.

 ?? AGENCIA AFP ?? Gran cantidad de víctimas de la dictadura son jóvenes.
AGENCIA AFP Gran cantidad de víctimas de la dictadura son jóvenes.
 ?? ARCHIVO ?? La represión ha dejado al menos 325 muertos.
ARCHIVO La represión ha dejado al menos 325 muertos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica