La Teja

CAREVIC EN “MUTE”

Prohibido hablar en la Liga. ¿Será que quedan mudos después del clásico?

- Karol Espinoza kespinoza@lateja.cr ¿Y si José Cubero anota podrá cantar el gol?

Desde el sábado pasado en la noche, el técnico de Alajuelens­e, Andrés Carevic decidió montar un monasterio al solicitar que se le informara a la prensa que ningún jugador hablaría antes del clásico, al mejor estilo de san Benito, quien recomendab­a que era bueno evitar la conversaci­ón, sobre todo si era innecesari­a.

Pese a todo, el entrenador tendrá que romper mañana su voto de silencio ya que la Unafut obliga a que el técnico atienda a la prensa antes de un juego de clase A, o se verá forzado a pagar una multa de medio millón de colones. Así que probableme­nte Carevic hable mientras sus pupilos siguen comiendo tamal mudo.

Serán siete días los que sumarán los jugadores de Alajuelens­e sin hablar con la prensa, ya que lo hicieron por última vez el domingo pasado tras empatar a uno contra Pérez Zeledón, en el Morera Soto.

De acuerdo a lo anterior, se supone que será hasta este domingo, una vez finalizado el clásico, a eso de la 1 p. m., que se vuelvan a escuchar a los integrante­s del actual líder del torneo, eso si no quedan mudos en la Cueva por una marcador que los deje sin palabras.

Las opiniones sobre si el silencio ayuda o no a sacar un buen resultado están divididas, pero para empezar debemos entender en qué consiste el voto de silencio que practican ciertas denominaci­ones religiosas y que imitaron los rojinegros durante estos días.

“El voto de silencio lo hacen algunas órdenes religiosas, lo que propicia es el silencio exterior para que no impida la comunicaci­ón que quieren tener con el Señor, se comunican solo por señas y buscan evitar las distraccio­nes.

“La mayoría de la gente no lo va a entender porque quizás no comprendan la importanci­a que tiene en la Iglesia la vida contemplat­iva y la oración para estar en comunión con Dios”, explicó Ángel San Casimiro, exobispo y fiebre manudo.

Para él, en el caso de los manudos, el guardar silencio implica no distraerse hablando mucho, precisamen­te por la importanci­a que tiene el juego del domingo ante los morados, eso sí, nada asegura que por hacerlo vayan a ganar.

El exjugador Carlos Hernández piensa que después de tantas peladas vividas por los rojinegros en los últimos años, la idea al alejarse del ojo público es la de ser ser precavidos, no distraerse y luchar por mantener un liderato que les asegura jugar la final del Apertura.

“Ahora están pasando un buen momento y creo que tanto (Agustín) Lleida como Carevic están manejando esa parte de motivación de no salirse, desconcent­rarse... Sabemos que la prensa les va a hacer preguntas, tal vez de triunfalis­mo, de que son el mejor equipo del torneo y muchas cosas de esas y, posiblemen­te, ellos lo quieren manejar de esa forma para que los jugadores no se crean que son el mejor equipo del campeonato, porque si la Liga le gana a Saprissa amarra ese primer lugar”, enfatizó el Zorro.

Como exfutbolis­ta, Hernández cree que hay muchas cosas en juego en el clásico para los manudos y evitar distraccio­nes les puede echar una mano para conseguir un buen resultado.

Se pierde picante. Algo totalmente diferente opina el estadígraf­o de Teletica Deportes, Christian Sandoval, al considerar que se le puede estar metiendo una presión adicional a los futbolista­s al mantenerlo­s en voto de silencio o en modo “mute”.

“Yo sí creo que en un partido como el del domingo, donde la Liga tiene un panorama tan abierto, tan claro y optimista en el sentido de que independie­ntemente de lo que suceda no pasa nada, Alajuelens­e pudo haber generado menos presión para sus jugadores y sacarlos a la prensa, ya que al final de cuentas el aficionado es el que

Creo que las declaracio­nes previas a los partidos importante­s le meten un poquito de condimento y picante a los juegos”.

Christian Sandoval periodista Teletica Deportes

11 de la mañana iniciará el clásico del domingo en Tibás

está pendiente de lo que hablen los jugadores”, enfatizó Sandoval.

El comunicado­r asegura que respeta la decisión de Carevic y hasta la comprende por venir de un fútbol como el mexicano, donde las cosas se manejan así, aunque no sea lo ideal.

José Alberto Montenegro, periodista de Deportivas Columbia, no cree que la atención semanal de medios le genere algún estrés o impacto al grupo como para dejar a los jugadores sin hablar tantos días.

Recordó que en los mundiales, las seleccione­s atienden siempre y eso debería ser parte de lo “cotidiano” para un profesiona­l del fútbol.

“Atender a la prensa ya debería ser visto como algo normal y parte de la profesión”, insistió Monte.

 ?? MONTAJE LA TEJA ??
MONTAJE LA TEJA
 ?? LA TEJA MONTAJE ?? Andrés Carevic, técnico manudo, se inclinó por el voto de silencio para evitar distraccio­nes.
LA TEJA MONTAJE Andrés Carevic, técnico manudo, se inclinó por el voto de silencio para evitar distraccio­nes.
 ?? JOHN DURÁN ??
JOHN DURÁN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica