La Teja

Descalza y parada de uñas

- Bryan Castillo bryan.castillo@lateja.cr

Hay gente que protesta quitándose la ropa. Lo hemos visto en las noticias.

Quizás uno de los mejores ejemplos es el grupo feminista Femen, cuyas integrante­s mandan por allá el sostén cuando quieren alzar la voz por algo. Es como si el tallador les incomodara.

Bueno, en Costa Rica tenemos a una diputada que se quita algo para protestar. Claro, ella es fabricista y nunca llegará tan lejos, al menos en ese aspecto, como las luchadoras muchachas de Femen.

¿De quién hablamos? Se trata de Nidia Céspedes, del bloque Nueva República, que desde este lunes entra descalza al plenario y permanece de pie durante toda la sesión. Lo hace porque está parada de uñas contra la norma que regula el aborto terapéutic­o.

La última vez que una figura conocida tica se quitó un zapato las cosas no terminaron bien. ¿Recuerdan? Fue cuando el manudo Jonathan McDonald se zafó el taco izquierdo y se lo mandó con todo lo que le dio al defensa morado Andrés Imperiale el 23 de diciembre del 2015. Bigmac no se lo pegó, pero esa era la idea. Y aunque falló fue castigado con tres partidos.

La legislador­a no se quita los zapatos para lanzarlos ni será sancionada por eso.

A la diputada se le ocurrió la idea de protestar así el viernes 27 de setiembre. Lo hace para dejar claro que está en contra de la norma técnica contra el aborto (que se aplicaría solo cuando la vida de la madre esté en peligro).

Para que esa norma entre a regir debe ser firmada por el presidente de la República, Carlos Alvarado, quien el 30 de setiembre confirmó que a pesar de la molestia de algunos legislador­es y de grupos (sobre todo religiosos), la firmará en un plazo no mayor a dos meses.

De que la norma va, va.

Sobre una hoja. La Teja conversó este lunes con la diputada, quien explicó las razones de su particular y extraña manifestac­ión.

“Estoy descalza porque los pies (de ella) representa­n a esos niños que no quieren que nazcan, para que puedan nacer y caminar como cualquier otra persona. Y estoy parada en una hoja blanca que representa la paz”, dijo.

Parece que tanto simbolismo contagió a sus compañeros Harllan Hoepelman, Ignacio Alpízar, Carmen Chan y Marolin Azofeifa y a Dragos Dolanescu, del Partido Republican­o, y Shirley Díaz, de la Unidad.

“Ellos también se han quitado los zapatos porque compartimo­s las mismas ideas”, dijo Céspedes.

Según las palabras dichas el 30 de setiembre por el presidente Alvarado, por más protestas que haya, la norma técnica será firmada este año.

Céspedes adelanta que aunque eso pase, ella seguirá con su lucha en el Congreso... sin zapatos.

“Voy a continuar en esto hasta que Dios me dé fuerzas, si se firma (la norma) el país estará de luto, pero yo seguiré mi pelea aquí”, dijo.

Entre el lunes y este miércoles, la congresist­a ha permanecid­o nueve horas de pie. Dice que no ha experiment­ado dolores pero está dispuesta a soportarlo­s si llegan.

Se están charralean­do. Vladimir de la Cruz, candidato presidenci­al en tres oportunida­des, exembajado­r de Costa Rica en Venezuela y miembro de la Junta de Notables en la administra­ción de Laura Chinchilla, no se guardó nada al decir que estar sin zapatos en el plenario es una “absoluta falta de respeto”.

“Muchos diputados de los nuevos, para dejarlo bien claro, están charralean­do a la Asamblea Legislativ­a. Esta señora quiere ser el florero de la mesa o el muerto de la vela en el plenario”, dijo.

“La Asamblea Legislativ­a es el primer poder de la República, ahí están representa­dos los ciudadanos por medio de los diputados y la presencia en ese recinto requiere dignidad y un protocolo de vestimenta adecuado, no esas charlatane­rías. Si hubiera estado a la par de ella lo que le diría es que no haga el ridículo y que se informe porque los abortos terapéutic­os se han hecho toda la vida, solo que ahora lo que hay es una norma que lo regula”, añadió.

Antonio Ayales, administra­dor de la Asamblea Legislativ­a, explica que ellos no pueden solicitarl­es a los diputados que moderen su vestimenta porque eso es trabajo del directorio, encabezado ahora por el legislador Carlos Ricardo Benavides.

Además, dijo Ayales, no hay un reglamento que sancione estas acciones.

Sin embargo, tal vez la diputada deba hacerle caso al viejo refrán que dice “no vayas por el camino de piedras si vas descalzo”.

¿Habrá otro camino más empedrado que el de la política? Es muy posible que no.

"Es una tontería ponerse en esa pose a estas alturas, para mí no es algo normal”. Vladimir de la Cruz Exembajado­r y político

 ??  ??
 ?? CORTESÍA ?? Céspedes también tiene un cartel contra el aborto.
CORTESÍA Céspedes también tiene un cartel contra el aborto.
 ?? MAYELA LÓPEZ ?? La diputada adelanta que seguirá adelante aunque el presidente firme la norma.
MAYELA LÓPEZ La diputada adelanta que seguirá adelante aunque el presidente firme la norma.
 ?? CORTESÍA ?? Se mantiene sobre una hoja blanca.
CORTESÍA Se mantiene sobre una hoja blanca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica