La Teja

Una luz de alivio para el bolsillo

- Shirley Sandí shirley.sandi@lateja.cr

Las tarifas de luz para los clientes del Instituto Costarrice­nse de Electricid­ad (ICE) – en regiones como Limón, zona Sur, Pacífico central, sectores de Guanacaste y la Gran Área Metropolit­ana bajarán un 10,2% entre octubre y enero próximos. La rebaja se realizará en dos partes.

La primera rebaja, de 2,8%, regirá a partir del 1 de octubre y se debe a la caída del consumo en el sector térmico. Esto ocurre porque el ICE usó menos las plantas de búnker o diésel para satisfacer la demanda eléctrica del país.

El segundo de los tractos se aplicará a partir del 1 de enero de 2020 y será de 7,4%, por lo que al sumarse al de octubre, la reducción promedio será de 10,2%.

Por ejemplo, un cliente residencia­l del ICE que consume 200 kilovatios hora al mes paga actualment­e ¢18.329,25. Con el primer ajuste, pasará a cancelar ¢17.822, incluyendo los montos por impuesto de Bomberos y alumbrado público. A partir de enero de 2020, su factura será de ¢16.457.

Hasta el 30 de setiembre, un cliente comercial o industrial que consumía 3.000 kilovatios hora mensuales pagaba ¢459.022, incluyendo el importe por alumbrado público y los impuestos de Bomberos y el IVA. A partir del 1 de enero, con el mismo consumo cancelará ¢411.550,88. Es decir, se ahorrará ¢47.472,07.

“Esto es una prueba más de nuestro compromiso por continuar impactando la calidad de vida de las personas y proteger su bolsillo... con medidas como estas y con la generación de empleo y oportunida­des para el crecimient­o del talento humano”, manifestó el presidente Carlos Alvarado.

La producción eléctrica limpia del país ya llega a 98,85% en este año.

El próximo año nos enfocaremo­s en mantener tarifas competitiv­as”.

Irene Cañas presidenta ejecutiva del ICE

 ??  ?? Los clientes del ICE sentirán un respiro en sus bolsillos.
Los clientes del ICE sentirán un respiro en sus bolsillos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica