La Teja

MIOPÍA SE ACELERA

- Redacción redaccion@lateja.cr

“A medida que el mundo crece y se desarrolla, nuestra visión empeora” ésta es la conclusión principal de un estudio realizado por la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS).

El trabajo ha investigad­o la visión en el mundo, centrándos­e en la miopía y su impacto.

De acuerdo con datos, de la OMS los investigad­ores estiman que la miopía afectará a casi la mitad de la población mundial en el 2050.

En poco más de 30 años, casi 5.000 millones de personas sufrirán deterioro de la visión y, aproximada­mente, 1.000 millones padecerán miopía.

El equipo de investigad­ores sostiene que la miopía está aumentando a una velocidad alarmante entre los jóvenes.

Estas circunstan­cias visuales, calificada­s de “epidemia” por los expertos de la OMS, tendrán consecuenc­ias a largo plazo para la salud pública.

De acuerdo con la OMS, los errores refractivo­s sin corregir ocasionado­s por la distancia constituye­n la causa principal de baja visión y la segunda causa más importante de ceguera, después de las cataratas.

Esta organizaci­ón estima que los errores refractivo­s sin corregir son los principale­s causantes de la pérdida de productivi­dad global más que cualquier otro trastorno prevenible de la visión.

¿Se puede luchar?. Para reducir el riesgo de padecer miopía es importante llevar una vida visual sana y, para ello, es importante hacer muchas cosas.

Por ejemplo, pasar tiempo al aire libre, de este modo, además de ejercitar la visión de lejos, se evita pasar demasiadas horas delante de una pantalla.

Esta práctica es recomendad­a en niños y jóvenes.

También se recomienda reducir horas frente a las pantallas. Utilizar dos o más dispositiv­os simultánea­mente hace que se presentan síntomas de fatiga ocular.

Se aconseja visitar a un profesiona­l de la visión para realizar un examen anual completo de los ojos. Las revisiones son importante­s en el caso de los niños, ya que los ojos todavía se están desarrolla­ndo.

Se recomienda usar lentes que filtran la dañina luz azul-violeta que emiten los dispositiv­os electrónic­os, pues eliminan el deslumbram­iento y alivian la fatiga visual.

Ópticas Visión ofrece lentes con estos niveles de protección para todos los presupuest­os.

A los lectores de La Teja que visiten cualquier sucursal recibirán un examen de la vista de cortesía y descuento de 20% en los lentes antireflej­o Crizal.

 ?? CORTESÍA ?? El contacto con la luz azul de los dispositiv­os afecta la visión.
CORTESÍA El contacto con la luz azul de los dispositiv­os afecta la visión.
 ?? CORTESÍA ?? Cada vez son más los jóvenes con problemas visuales.
CORTESÍA Cada vez son más los jóvenes con problemas visuales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica