La Teja

Tiquitaca sacrificad­o

- Andrés Mora andres.mora@lateja.cr

Por primera vez en mucho rato la afición, jugadores y cuerpo técnico del Saprissa están alineados en una misma idea: ganar sea como sea.

El miércoles en el Fello Meza, el Monstruo volvió a ganar después de cuatro juegos viéndola fea. Para lograrlo sacrificó la idea original de Wálter Centeno que es puro tiki taka, y si tenían que reventar el balón lo hacían sin dudarlo.

Al final la “S” se tiró para atrás para que no le empataran (o algo peor).

“En este momento el primer objetivo es clasificar, el partido tuvo mucha dinámica, me parece que estuvo de ida y vuelta, espero que poco a poco se gane jugando bien”, dijo el aficionado morado Eduardo Sánchez.

Este moradazo comparte criterio con Carlos González López, otro aficionado que indicó que Sapri cambió el esquema.

“Me pareció que Saprissa jugó diferente, con la variante de que tenía jugadores de peso como (Johan) Venegas y (Rándall) Leal que le ayudaron bastante en el ataque”.

“Siento que hay mucho que mejorar para las semifinale­s porque en el segundo tiempo se sufrió mucho contra un equipo limitado como Cartago, que lo que hacía era tirar bolas directas a la defensa que se notaba muy mal”, aseguró Carlos.

Teníamos que sacar este partido sí o sí, como fuera”, Alexánder Robinson, Defensor morado

Paté lo acepta. Para la afición morada era urgente la victoria, para no poner en riesgo el pase a la siguiente ronda, por lo que justifican el cambio de Wálter Centeno.

“Estamos consciente­s de que todos los cambios fueron defensivos, pero pudimos sostener esos pelotazos frontales del Cartaginés y había que hacerlo. Después del gol subieron el estado anímico y había que contrarres­tar con defensa”, comentó Centeno, quien pocas veces se defiende de esta manera.

“A lo interno sabíamos que teníamos que sacar este partido ganando sí o sí, como fuera, quizás tuvimos que dejar de hacer lo que principalm­ente nos caracteriz­a, pero es parte del juego porque necesitába­mos ganar”, dijo el defensor Alexánder Robinson.

Johan Venegas también justificó el planteamie­nto defensivo del Sapri ante Cartaginés.

“Por la premura que tenía el rival de buscar el marcador jugaba directo. Sabíamos que teníamos que tener un bloque compacto atrás. El profesor tuvo buena lectura con los cambios, la cosa era ganar el partido y ya luego tratar de ganar a como fuera”, dijo el Cachetón.

 ?? RAFAEL PACHECO GRANADOS ?? A Sapri le ardió el rancho y se echó atrás.
RAFAEL PACHECO GRANADOS A Sapri le ardió el rancho y se echó atrás.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica