La Teja

MANÉ DA LECCIÓN DE AMOR

- Karol Espinoza kespinoza@lateja.cr

En la votación de los premios The Best que la FIFA entrega al mejor jugador del año, el argentino Lionel Messi eligió a Sadio Mané de primero, dejó en segundo lugar a Cristiano Ronaldo y en el tercer puesto a su compañero de equipo Frenkie de Jong.

La Pulga tenía razones de peso para votar así, ya que el delantero, de 27 años, fue una de las figuras del Liverpool que eliminó al Barcelona en semifinale­s de la Liga de Campeones y que luego ganó el trofeo.

Pero detrás de los méritos que el senegalés acumula dentro de una cancha hay una historia conmovedor­a. Una que él mismo se encargó de contar, según publica el diario argentino Clarín y que reproducim­os.

“¿Para qué quiero diez Ferrari, veinte relojes con diamantes y dos aviones? ¿Qué haría eso por el mundo? Yo pasé hambre, trabajé en el campo, jugué descalzo y no fui a la escuela. Hoy puedo ayudar a la gente. Prefiero construir escuelas y dar comida y ropa a la gente pobre”, explicó el jugador del conjunto inglés.

Según la publicació­n del diario che, Mané nació en Sédhiou, una aldea a las orillas del río Casanza, en Senegal.

A los 15 años su tío lo llevó a realizar una prueba como futbolista a Dakar y quedó inmediatam­ente. Ingresó del espectácul­o.

“Hace tres años, en Austria, fui a una discoteca con el equipo. Fue la última vez. Nunca he ido de fiesta por mi cuenta. Nunca se me pasó por la cabeza. Si no doy todo lo que tengo para ser un buen futbolista, nunca lo conseguiré”, añade el delantero, quien se gana $192 mil por semana, es decir, más de ¢112,5 millones.

Clarín agrega que el senegalés tiene contrato con el actual campeón de Champions hasta el 2023, no obstante, el club inglés piensa extenderlo por dos años más, con lo que se convertirí­a en el jugador mejor pagado del mundo con un salario de $16 millones por temporada (¢9,376 millones).

Y lo mejor es que con tanto dinero sabe compartirl­o, por ejemplo, para la final de la Champions, en junio anterior, mandó 300 camisetas del Liverpool para sus vecinos de Sédhiou.

Allí también donó 200 mil euros (¢131,6 millones) para la construcci­ón de una escuela y quiere hacer un hospital.

“Es un lugar muy pobre, por eso nadie lo conoce”, comentó el delantero que hace poco fue capturado por camarógraf­os mientras limpiaba los baños de la mezquita Al-Rahma de Mulgrave Street, de Liverpool, a la que acostumbra ir a rezar.

Además de construir escuelas y un estadio, dona ropa, zapatos y alimentos para personas en extrema pobreza, unido a eso, da 70 euros (¢46 mil) al mes a todos los habitantes en una región muy pobre de Senegal. la idea que Shankly tenía de trabajar juntos en el campo de juego giraba sobre la máxima de “pasar la pelota y moverse”. es muy simple: pasa la pelota y muévete para ofrecerte a tus compañeros.

Peter Moore cuenta que hay una canción de los hinchas de hace 60 años que describía este estilo como poesía en movimiento.

Hoy Jürgen Klopp, técnico alemán del liverpool, lo aplica junto a otros ingredient­es que convierten al juego en un libre fluir, con transicion­es ofensivas muy rápidas que son parte del modelo de juego del club inglés. esta gran institució­n cuenta con un equipo de doctores en Física y Matemática, quienes, aparte de llevar todos los datos y estadístic­as de los futbolista­s, como kilómetros recorridos, balones recuperado­s, pases y jugadas; contribuye­n en el análisis a la hora de contratar jugadores y también del técnico, pues ellos lo recomienda­n apoyados en un estudio numérico. también analizan otros factores como la forma de dirección técnica, el modelo de juego, la filosofía, el estilo, la forma de ver la vida, etc. la recomendac­ión del analista Grahan, doctor en ciencia del deporte, quien hizo el informe del fichaje de Klopp, lógicament­e fue tomada en cuenta. considerar­on que aparte de los resultados, el ser un socialista que se inclinaba más a la izquierda que a la derecha le harían entender perfectame­nte los elementos socialista­s que impregnan al club y a la ciudad y lo que significa el equipo para mucha gente, ya que es el gran amor en sus vidas.

Moore dice que una vez shankly dijo: “yo estaba hecho para el liverpool y el liverpool estaba hecho para mí”. esto también es aplicable exactament­e para Jürgen. Liverpool, una ciudad conocida mundialmen­te por un icono como son los beatles, hoy también la conocen por su equipo de fútbol. continuare­mos con el modelo de juego en la cancha la otra semana.

 ??  ?? Marvin Solano, entrenador
Marvin Solano, entrenador

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica