La Teja

INS ASEGURA LA PAZ

- Silvia Núñez silvia.nunez@lateja.cr

A Sara Mora Navarro siempre le ha gustado cantar, pero jamás le pasó por la mente que un día llegaría a hacerlo frente a cientos de personas y a lado de grandes artistas nacionales.

Ella es la empleada del Instituto Nacional de Seguros que ganó el concurso INStars que se hizo entre los funcionari­os de la institució­n como parte de su 95 aniversari­o y cuyo premio le otorgará la posibilida­d de cantar el próximo sábado 26 de octubre en el megaconcie­rto “La paz es mi bandera”.

Este evento es gratuito y se realizará en la plaza de la Democracia, a partir de las 5 p. m. y Sara tendrá la oportunida­d de compartir tarima junto a destacados músicos nacionales como Luis Montalbert, Pedro Capmany, Carlos Guzmán, Charlene Stewart y muchos más.

Mora es doctora, vecina de La Uruca y bretea en el departamen­to de Auditoría de la Red de Salud del Hospital del Trauma.

Ella quedó entre los seis finalistas del concurso, quienes hicieron el jueves pasado una audición frente a los músicos Humberto Vargas, Edín Solís (Editus) y Luis Montalbert, quienes la eligieron como la ganadora.

“Me gusta cantar desde siempre, desde que tengo ocho años practico la música. No soy profesiona­l, pero me fascina cantar. Tampoco soy karaokera, pero me gusta cantar en iglesias, así que por ahí va el asunto”, dijo muy contenta la ganadora.

Sara contó que fueron sus compañeros de la oficina quienes la motivaron a participar en el concurso, después de recibir un correo interno que les mandaron, sus compas saben que a ella le gusta mucho cantar.

La doctora deberá interpreta­r sola algunas estrofas de la canción “La paz es mi bandera” por lo que en estos días tendrá que ensayar junto a los artistas nacionales que la interprest­arán en el megaconcie­rto.

Premiados. En un inicio la idea con el concurso INStars era elegir solo a uno de los empleados de la institució­n y cumplirle el sueño de ser estrella por un día, pero la final del jueves anterior estuvo tan buena y disputada que el presi

d en- te ejecutivo del INS, Elian Villegas, decidió que se designará un segundo lugar.

Al final el elegido fue Joseph Antonio Mora, quien tiene un año y dos meses de bretear en la sucursal del INS del Mall San Pedro. Mora se ganó el derecho de subir a la tarima a hacer los coros de la canción.

Según contó el joven, él trabaja en el área de Siniestros atendiendo las llamadas cuando se presentan accidentes automovilí­sticos. Una compañera que trabaja en las oficinas centrales de San José lo puso al tanto del concurso. “Desde chiquitico mi mamá siempre me ponía a cantar, por lo que he cantado en festivales y en algunos con cursos, pero para mí fue un gran susto cantar frente a artistas de gran nivel como ellos (Humberto Vargas, Edín Solís y Luis Montalbert)”, dijo. Los otros finalistas fueron Sergio Montero, Josué Rojas y Víctor Arroyo. Jennifer Calvo y Jean Carlos De Boutaud se presentaro­n como dúo.

La vocera del INS, Joselyn Alfaro, explicó que el día del concierto habrá una tarima para invitados especiales y que los otros finalistas recibieron el honor de tirarse el concierto puras tejas desde este lugar.

Para todos. La letra de “La paz es mi bandera” fue compuesta por el músico Edín Solís, fundador del grupo Editus, quien dijo sentirse muy honrado de escuchar a los seis trabajador­es interpreta­r su canción.

“Fue maravillos­o. Uno como compositor se siente honrado de escuchar tantas versiones diferentes, es como mágica la lectura que hace cada persona (de la canción), como la interioriz­a y la expresa”, dijo.

Solís mencionó que el megaconcie­rto durará tres horas y que el repertorio estará bien variado.

Entre los grupos y artistas que participar­án están: Malpaís, Gandhi, Editus, Los Ajenos, Suite Doble, Master Key, Los Tenores, Mechas, Javier Arce (Cocofunka), Felipe Pérez (424), Humberto Vargas, Pedro Capmany, Carlos Guzmán, Balo Gómez, Milena Granados, Rayssa Jiménez, Pranz, Avi y Charlene Stewart.

“Es un gran concierto dirigido a toda la población con un repertorio que dice lo que somos los costarrice­nses, culturalme­nte es muy diverso, porque hay de todo, así que es una buena oportunida­d para apreciar lo que es Costa Rica musicalmen­te”, dijo Solís.

Este concierto se organizó con el fin de promover un mensaje de paz y optimismo.

 ?? CORTESÍA ?? Los finalistas fueron elegidos de entre todas las sucursales del INS del país.
CORTESÍA Los finalistas fueron elegidos de entre todas las sucursales del INS del país.
 ?? CORTESÍA ?? La doctora Sara Mora sonó como toda una profesiona­l.
CORTESÍA La doctora Sara Mora sonó como toda una profesiona­l.
 ?? CORTESÍA ?? Joseph Mora contó que estaba un poco nervioso al estar frente a cantantes tan talentosos.
CORTESÍA Joseph Mora contó que estaba un poco nervioso al estar frente a cantantes tan talentosos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica