La Teja

LEÓN ROBA PUNTOS PERO DEJA PLATA

- Sergio Alvarado sergio.alvarado@lateja.cr

La Liga es un visitante generoso que deja a sus rivales sin puntos, pero con las arcas llenas.

El gran momento deportivo que atraviesa Alajuelens­e no solo le trae beneficios deportivos a sí mismo, sino que a la vez le echa el hombro a sus rivales con buenas taquillas, en muchos casos, la mejor del torneo.

Según el reporte de la página web de la Unafut (llega hasta la fecha 17), en nueve partidos como visitante en este torneo, los manudos repartiero­n ¢184 millones a sus rivales.

De esos montos, solamente el de la jornada 18 ante La U Universita­rios nos los proporcion­ó de manera directa el club académico, ya que aún no se ve reflejado en la web de Unafut.

Del partido del domingo ante el Santos por la jornada 19 todavía no hay registros, dado que los equipos tienen cinco días hábiles para reportar su taquilla a Unafut después de efectuado el partido.

A pesar de la ausencia de cifras, la dirigencia santista indicó el domingo a Tigo Sports en la transmisió­n del partido que vendieron la totalidad de la taquilla por primera vez en este torneo.

En contraste, el Saprissa repartió a sus rivales, en siete partidos 109 melones. Esto porque en la página de la Unafut aún no se ven reportadas las taquillas de las visitas del Monstruo a Heredia y a Cartago.

El León además es el que más platica recaudó como local en lo que llevamos de este torneo con ¢179 millones reportados hasta la fecha 16, seguidos por el Saprissa con ¢126 melones.

Una constante. La situación que describier­on los guapileños ha sido una constante en las visitas del superlíder, tanto ante rivales tradiciona­les como contra los equipos llamados pequeños.

La mejor taquilla que reportan Saprissa y Herediano esta temporada fue en el duelo ante la Liga, aunque los aficionado­s rojinegros no hayan sido mayoría en sus juegos.

Ante Cartago también fue un llenazo, pero en ese juego el Fello Meza parecía una sucursal de la Catedral porque las graderías se tiñeron, en su mayoría, de rojo y negro.

Lo mismo pasó en los duelos ante equipos no tradiciona­les, donde los erizos jugaron coimo si fueran locales siendo visitantes.

“Es un hecho que el momento deportivo que pasa Alajuelens­e incentiva mucho a su afición, eso es innegable y los equipos restantes nos beneficiam­os de eso, por lo que planificam­os los partidos buscando sacar provecho de eso”, dijo Javier Delgado, gerente deportivo de La U.

Los académicos llevaron su partido ante la Liga por la fecha 18 al Rosabal Cordero y aunque en lo deportivo no les salió bien la jugada, porque perdieron 3-0, en lo económico se fueron con 12 millones en la bolsa.

“Lo que ganamos en taquillas es un balance que se realiza entre los partidos que usted sabe que no llegarán muchas personas y en los que llegarán más, con equipos como Alajuelens­e, Saprissa o Herediano”, explicó el Sheriff.

Mucha confianza. Para Federico Calderón, directivo de Alajuelens­e, estas cifras muestran que la afición del León en diversos puntos del país se está movilizand­o para ver a su equipo.

“El apoyo al equipo en partidos de visita siempre ha sido una constante por mucho tiempo de parte del liguisimo, en estadios como el Pérez Zeledón, Liberia, Limón, tienen muy buena afluencia de aficionado­s.

“En el último año y medio o dos años, hemos implementa­do acciones para que el liguista se sienta partícipe de la institució­n, eso ha motivado al liguismo a estar más cerca del equipo, además de claro, el momento deportivo que afortunada­mente estamos viviendo”, destacó Calderón.

Actividade­s como la del sábado pasado, cuando se organizó una firma de autógrafos y fotos en el Hotel Suérre en Guápiles junto a los jugadores motiva a los fiebres y los deja contentos para jalar al estadio.

“Si usted revisa los datos en los que la Liga juega, aunque sea de visita, suelen ser los partidos a los que más llegaron aficionado­s”, dijo Federico.

“En el Saprissa, por ejemplo, en la celebració­n de goles se escuchó el estadio con una asistencia bastante interesant­e de liguistas y como lo hemos dicho en reiteradas ocasiones, parte del éxito que llevamos este torneo se lo debemos a la afición”, reconoció Calderón.

 ?? ALONSO TENORIO ?? en La Cueva los Aunque fueron minoría, erizos se hicieron sentir.
ALONSO TENORIO en La Cueva los Aunque fueron minoría, erizos se hicieron sentir.
 ??  ??
 ?? CORTESÍA ?? Los manudos han cruzado hasta mares para ver a su querida Liga.
CORTESÍA Los manudos han cruzado hasta mares para ver a su querida Liga.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica