La Teja

La Mop promete ayudar mujeres DENUNCIE

- Rocío Sandí rocio.sandi@lateja.cr Maybelline Temple se dedica a salvar vidas de mujeres agredidas

Muchas mujeres en una relación de violencia doméstica no se sienten capaces de salir de esa situación, por el miedo y la dependenci­a en la que están envueltas.

Maybelline Temple, más conocida como la Mop que promete, sabe bien lo que es sentir temor y ser abusada, ya que vivió situacione­s difíciles en su niñez.

Hace unos años tuvo la oportunida­d de ir a Washington, Estados Unidos, a una capacitaci­ón sobre cómo ayudar a mujeres agredidas en los hogares y ahora se dedica a dar asesorías a las víctimas.

La Mop dice que casos como el de Eva Morera Ulloa, la joven de 19 años que fue asesinada de un balazo por su expareja el pasado 1° de noviembre, le rompen el alma, pero a la vez son una motivación para trabajar más duro.

“La mayoría con las que me ha tocado trabajar no tienen amor propio ni saben cuánto valen, por eso es que sienten que no tienen las fuerzas para romper el ciclo de violencia y salir adelante solas”, dijo.

La Mop contó que las mujeres le dicen que si dejan al agresor, no salen adelante con los gastos económicos, necesario para ellas y para los hijos cuando los hay.

“Sobre todo cuando hay hijos de por medio. Los hombres agresores son muy manipulado­res y les hacen creer a sus víctimas que no son lo suficiente­mente capaces de independiz­arse”, explicó la Mop.

Aisladas. La consejera dice que otro de los obstáculos de las violenatad­as es que por lo general viven aisladas, ya que una de las primeras cosas que hacen los agresores es alejarlas de sus seres queridos.

“Pierden a sus amigos y les cuesta contar su realidad a alguien para pedir ayuda, disimulan muy bien el infierno que viven en la casa y se lo guardan”.

Maybelline añade que cuando una persona decide salir de ese mundo y denunciar, es importante darles acompañami­ento porque sienten temor. “Si alguien no las apoya es probable que se den por vencidas y vuelvan a caer en lo mismo”, relató Temple. si usted es víctima de violencia doméstica lo primero que tiene que hacer es ir a la Fiscalía más cercana y poner la denuncia para que le den medidas de protección, luego puede acudir al Inamu para recibir asesoría y orientació­n durante el proceso.

“Me ha tocado acompañar mujeres a la corte y sentarme con ellas a esperar que las pasen para que pongan la denuncia. Las veo temblar y llorar con mucho miedo, por eso es importante que una persona cercana las acompañe en esos momentos tan importante­s”, destacó.

La motivadora asegura que cualquier persona que quiera contactarl­a puede hacerlo por medio de su página de Facebook “Maybelline la Mop que promete”.

“Si algún familiar o amigo de una mujer que sufre violencia quiere pedir ayuda también puede hacerlo, muchas veces esas víctimas logran salir adelante luego de que alguien las echa al agua, porque tal vez ellas solas no se atreven”, aseguró.

Dolor. Datos del Observator­io de Género del Poder Judicial detallan que en lo que va del año se han registrado 11 femicidios. Cuatro ocurrieron en la provincia de Puntarenas, dos en Guanacaste, dos en San José y uno en Limón, Alajuela y Heredia.

De todas estas mujeres asesinadas, solo tres no tenían hijos. Siete de ellas eran madres de niños o adolescent­es y una era mamá de un adulto de 31 años.

Las autoridade­s judiciales revelaron también que, por los 26 femicidios ocurridos durante el 2018, 21 menores quedaron huérfanos.

Si usted ve o escucha un caso de violencia debe llamar lo antes posible al 911 y reportarlo para que los oficiales de la Fuerza Pública lleguen a atender la situación. Aactuar rápido puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte.

26 femicidios se dieron el año pasado en el país

 ?? FACEBOOK ??
FACEBOOK

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica