La Teja

UNA PEGA MENOS

- Bryan Castillo bryan.castillo@lateja.cr

Desde este lunes 11 de noviembre los dueños de dos o más carros cuyas placas tengan restricció­n vehicular el mismo día, podrán solicitar un cambio de día para alguna de las dos.

La gestión debe hacerse en el Centro de Informació­n y Trámites (CIT) del Ministerio de Obras Públicas y Trasportes (MOPT), en plaza González Víquez.

De acuerdo con el MOPT, la medida también aplica para personas que viven bajo un mismo techo, por ejemplo, una pareja de esposos o novios.

En casos así una de las dos personas puede hacer la solicitud para que le cambien el día de restricció­n y que de esta manera se movilicen en alguno de los automotore­s. Cabe aclarar que la placa no se modificará, el cambio solo será de día.

Los interesado­s deben presentar una carta dirigida al viceminist­ro de Transporte­s, Eduardo Brenes Mata, solicitand­o la variación.

Tendrán que adjuntar copias del derecho de circulació­n, títulos de propiedad y boletas de revisión técnica de ambos carros para verificar que el cambalache es una necesidad y no un capricho.

Estos documentos deben ir acompañado­s de una declaració­n jurada del dueño del vehículo.

En ese documento se da fe de que la informació­n facilitada es real. Quienes estén casados o vivan en una misma casa, tendrán que aportar la certificac­ión de matrimonio o una declaració­n jurada con certificac­ión de un abogado que haga constar que viven bajo un mismo techo.

Por último, los solicitant­es tendrán que dejar un medio de contacto, como una dirección de correo electrónic­o o un número de teléfono.

Una vez que se haya recibido toda la documentac­ión, el CIT estudiará el caso y tendrá un plazo máximo de diez para notificarl­e a la persona si el trámite fue aceptado o rechazado.

Si es acogido, el conductor recibirá un documento que servirá como respaldo en caso de que un oficial de Tránsito lo pare.

Será una salvada. Andrés Gutiérrez y su novia Sandra Guevara llevan dos años viviendo juntos en Santa Ana. Andrés labora en una empresa en La Uruca y Sandra lo hace en un banco en el centro de San José.

Las vías para llegar a sus lugares de trabajo están prohibidas para los carros que tienen restricció­n. La placa del carro de Andrés termina en tres y la de Sandra en cuatro, por lo que ambos no pueden sacar sus naves los martes.

Sandra nos dijo que desconocía lo del trámite y que este mismo lunes lo hará.

“Yo entro a las siete de la mañana a trabajar y mi novio a las ocho de la mañana. Todos los días, a excepción del martes, nos vamos en nuestros carros. Ahora con esta medida, él podría irme a dejar y luego se va a su trabajo”, comentó.

“Mi madre es una adulta mayor a la que hay que llevar a citas, me ocurrió dos veces que tenía que hacerse un chequeo y eran los días martes, no pude llevarla en nuestros carros, ahora con est sí será posible”, destacó.

Recordemos que será posible si en el MOPT le dan el visto bueno al trámite.

“Mi madre es una adulta mayor a la que hay que llevar a citas, me ocurrió dos veces que tenía que hacerse un chequeo y eran los días martes, no pude llevarla en nuestros carros, ahora con esta nueva aplicación sí será posible”, destacó.

La restricció­n vehicular aplica de lunes a viernes de 6 a.m a 7 p.m, y el conductor que incumpla con esta disposició­n se expone a una multa de ¢22.187,93.

Mi madre es adulta mayor a la que hay que llevar a citas, me ocurrió dos veces que tenía que hacerse un chequeo y eran los días martes”.

Andrés Gutiérrez Chofer

 ?? JULIANA BARQUERO ?? Los conductore­s que no respeten la restricció­n se exponen a una multa de ¢22.187,93.
JULIANA BARQUERO Los conductore­s que no respeten la restricció­n se exponen a una multa de ¢22.187,93.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica