La Teja

CHEPITO Y LAS ESFERAS

-

Las esferas de piedra de la zona sur son únicas en el mundo. Los cuatros lugares donde se encuentran son tan importante­s que la unesCo los declaró patrimonio de la humanidad. Las esferas son la herencia de un pueblo que alcanzó un desarrollo importante, son objetos de gran relevancia para los descendien­tes de los primeros habitantes de esas tierras regadas por el Térraba.

Las esferas no son cualquier cosa, pero se ha puesto de moda verlas como adornos, como objetos exóticos que se trasladan de aquí para allá. Acabamos de verlo en san José. Cuatro de esas esferas, en custodia del museo nacional, fueron llevadas hasta el nuevo edificio de la Asamblea Legislativ­a para ser colocadas en un patio interno.

Hace tres años pasó exactament­e lo mismo con el Centro nacional de Convencion­es, en cuyos jardines colocaron cinco esferas procedente­s del sur del país.

Aquella vez, el propio museo nacional celebró la colocación y lo informó en su página web con el título “el nuevo Centro de Convencion­es se luce con las esferas precolombi­nas”. Hay que poner atención al “se luce” porque presenta a las esferas como adornos que se utilizan para que un edificio se luzca. es triste que objetos tan importante­s para grupos indígenas se vean como cosas. el museo Nacional defiende los préstamos y dice que se trata de esferas que fueron decomisada­s o devueltas al estado, pero llama la atención que sabiendo de dónde provienen esas esferas, el museo no las regrese a esa parte del país.

Hay molestia en algunos grupos indígenas por el trato que el museo les da a las esferas. Tienen razón para estar molestos y, ojalá, el museo revise esa práctica.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica