La Teja

Sombra acompaña a Carevic

- Karol Espinoza kespinoza@lateja.cr

A 15 días de las semifinale­s del torneo, Andrés Carevic, técnico de Alajuelens­e, se verá con su verdadera prueba de fuego.

Carevic llegó al club como un desconocid­o el 24 de mayo y a punta de resultados buenos se hizo un nombre, al colocar al equipo como líder del torneo y asegurarse jugar la final de la segunda fase y una posible gran final.

Lo último no es nuevo para él. Con su club anterior, los Mineros de Zacatecas (segunda división mexicana), se clasificó a la liguilla los tres torneos que estuvo; sin embargo, hay una sombra que lo persigue y es que nunca llegó a la final.

En su última temporada con Mineros consiguió buenos números: perdieron un juego como visitante, obtuvieron el primer lugar en juego limpio porque nunca le expulsaron a un jugador, fueron el grupo con la mejor defensa (24 goles recibidos), anotaron 44 goles y sumaron 57 puntos.

Todo muy positivo, como le pasa actualment­e con la Liga, pero no consiguió la copa por perder 5-1 contra Dorados, al que dirigía Diego Armando Maradona.

La ventaja con los manudos es que todavía tiene chance de pulsear el título y no una vez, sino dos.

En 21 juegos, la Liga de Carevic solo ha caído dos veces: una en casa ante Saprissa y otra en San Carlos. El León es el equipo con más goles (46) y el que menos ha recibido (20), además solo le han expulsado tres jugadores en este Apertura.

Sin embargo, es posible que nada de eso le sirva de consuelo a la afición rojinegra si Carevic no consigue darles la ansiada treinta que se les resiste desde diciembre del 2013.

Faltó estrategia. Roberto Ordaz, periodista del diario El Sol de Zacatecas, explicó que en el primer torneo que dirigió allá, Carevic llegó a cuartos de final y fue eliminado en la liguilla por los Cafetalero­s de Tapachula.

En el segundo campeonato otra vez entró a la liguilla; sin embargo, fue eliminado en los cuartos de final por los Dorados de Sinaloa.

En el tercero los Mineros llegaron hasta las semifinale­s, pero fueron derrotados por los Dorados de Sinaloa, que ganaron 3 - 1 y 2 - 0 para un global de 5 - 1.

“En mi opinión, (a Carevic) le faltó leer mejor las condicione­s de los Dorados para contrarres­tar el juego y (tener) un mejor manejo de sus jugadores en los choques de liguilla, pues los directivos le armaron equipos con elementos de alto nivel futbolísti­co, con nóminas muy caras para llegar a la gran final”, señaló el comunicado­r.

Ordaz reconoce que Carevic supo armar buenos grupos que le respondier­on en los juegos de los torneos normales; no obstante, en los encuentros claves de la liguilla (lo que conocemos aquí como semifinale­s) la estrategia no le funcionó y le faltó modificar los sistemas de juego sobre la marcha.

De hecho ese es un aspecto que aquí se le criticó en el arranque del Apertura 2019 porque insistía en jugar con un solo delantero. Cuando pasó a tres consiguió mejores resultados.

Cuesta remontar. Recordemos que también pasó apuros contra rivales como Herediano, en la primera vuelta, cuando le estuvieron ganando 2-0, el Team les empató y, al final, un penal, que no fue, de Anthony López, les dio el triunfo a los rojinegros.

Luego, en los dos partidos ante Limón, la Liga ganaba 2-0, los caribeños le recortaron distancia y, aunque sacaron el triunfo 2-1, el León acabó pidiendo tiempo.

Igual remontó ante Grecia (31) y logró el empate ante Guadalupe, Pérez Zeledón, Santos y Cartaginés, contra los que inició perdiendo.

Pero también le ha sucedido que empezó teniendo la ventaja y acabó cayendo contra Saprissa (2-1) el 10 de agosto. Igual no pudo remontar, por ejemplo, el sábado anterior, cuando San Carlos empezó ganando 2-0, la Liga anotó el 2-1 y el juego acabó con triunfo norteño de 3-1.

Es decir, Alajuelens­e solo ha remontado un juego de seis cuando le han anotado primero.

Golpes enseñan. El técnico Marvin Solano cree que la experienci­a de Carevic en México le podría servir para no cometer los mismos errores aquí y añadió que lo de la lectura del juego o el cambio de sistema sobre la marcha es algo que los entrenador­es consiguen a punta de experienci­a.

24 de noviembre se inician las semifinale­s del Apertura

El manejo de un partido no es tan simple, eso es lo que VA DEfiNIENDO A LOS técnicos”.

Marvin Solano, Entrenador

“La lectura del partido, más en juegos difíciles lleva tiempo; no es tan sencillo”, indicó el entrenador.

Solano puso como ejemplo el juego del 28 de julio, cuando los manudos ganaban 2-0 al Herediano y él (Marvin) pensaba que era hora de que el manudo hiciera cambios, pero los hizo hasta que los rojiamaril­los le igualaron.

En otros choques se le ha querido complicar la cosa de la misma forma, no obstante, Solano piensa que Carevic ha mejorado mostrado madurez porque ha arreglado el planteamie­nto antes de que se ponga peor.

“Está haciendo un gran trabajo, pero ahora tiene la oportunida­d y el conocimien­to del medio para demostrar su crecimient­o y consolidar­se como técnico (en semifinale­s)”, contestó.

 ?? JOSE CORDERO ?? Andrés Carevic llegó a Alajuelens­e a finales de mayo.
JOSE CORDERO Andrés Carevic llegó a Alajuelens­e a finales de mayo.
 ?? JOHN DURÁN ?? De momento, Carevic está imitando acá lo que hizo en Mineros.
JOHN DURÁN De momento, Carevic está imitando acá lo que hizo en Mineros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica