La Teja

Didi dará guerra a Uber

Choferes y pasajeros los g grandes gana ganadores

- Yenci Aguilar Arroyo yenci.aguilar@lateja.cr

Didi, la aplicación china de transporte de personas se le meterá duro a Uber y entrará con todo en nuestro país a primera hora de este martes

Hasta el momento, 5.200 conductore­s ya están listos para movilizar a decenas de usuarios en San José, Alajuela, Heredia, Cartago y Puntarenas (ver mapa).

Esta aplicación se convertirá en la principal competenci­a de Uber, ya que ofrecerá precios más competitiv­os para los pasajeros y darán una serie de beneficios a los conductore­s.

“Didi trabaja para ser la plataforma más convenient­e tanto para conductore­s como para usuarios. Tendremos promocione­s para promover que los pasajeros tengan la aplicación y a los conductore­s les ofrecemos la tasa de comisión más baja del mercado (es decir ganarán más)”, comentó Felipe Contreras, director de Comunicaci­ones de Didi.

De China pa’l mundo. Didi nació en Beijing, China, en el 2012, como una alternativ­a para resolver el problema de movilizaci­ón en un país que tiene casi 1.400 millones de habitantes.

“Nuestro objetivo es conectar gente que necesita conducir con gente que necesita moverse. En siete años hemos crecido muchísimo y actualment­e somos la plataforma más grande del planeta, con 550 millones de usuarios y 34 millones de socios conductore­s, en siete países:

China, Japón, Australia, Brasil, México, Chile, Colombia y a partir del martes en Costa Rica”, destacó Contreras.

En el 2018, Didi realizó 10 mil millones de viajes en los países en los que opera.

“El año pasado se tomó la decisión de internacio­nalizarse, ya que la empresa vio que contaba con una estructura sólida y en los países en los que nos encontramo­s ha habido un rápido crecimient­o”, destacó el vocero.

Contreras comentó que escogieron Costa Rica como el primer país para operar en Centroamér­ica, por el activo uso que los ticos hacemos del teléfono celular.

“Los ticos saben de Internet y además, vimos que es un país que ofrece estabilida­d económica, política y social para establecer­nos y llevar nuestros planes de crecimient­o. En Costa Rica le reportamos directamen­te a la casa matriz, que se ubica en China”, detalló.

En el país hay un centro de servicios, en el que trabajan 35 personas para atender todos los temas administra­tivos de la plataforma. Además, se contrató un centro de llamadas para usuarios y conductore­s.

50% de descuento. Desde el momento en que empiece a funcionar, Didi tendrá una serie de beneficios para los usuarios.

Por una cuestión de estrategia no nos dieron a conocer las tarifas, pero nos aseguraron que serán más económicas que las que brinda en la actualidad Uber e In Driver.

“Para acceder a Didi, únicamente deben descargar la aplicación Didi Pasajeros, hay que registrars­e con el número de teléfono y el nombre y a partir del martes, cuando esté disponible para los usuarios, podrá solicitar el servicio de transporte”, agregó.

Además, habrá una serie de promocione­s para que los usuarios conozcan el servicio y puedan seguir usando Didi. Por ejemplo, el martes, al ser el primer día de operacione­s, los pasajeros tendrán un 50% de descuento en la tarifa del viaje.

También, al entrar a la aplicación busque la sección de “promocione­s” y active el código “pura Vida”. Con él, tendrá una cuponera válida por ¢10.000 que podrá aprovechar durante 14 días.

“Conforme pasen los días tendremos otras promocione­s, en los que ofreceremo­s descuentos a los pasajeros y en algún momento, hasta le puede salir gratis el viaje”, comentó Contreras.

De momento Didi trabajará únicamente con el servicio básico de transporte, llamado Exprés, con el que se pueden movilizar 4 personas. De momento no aplicarán la famosa tarifa dinámica (que se cobra cuando hay una alta demanda en un determinad­o sector) ni tampoco

 ??  ??
 ??  ??
 ?? CORTESÍA DIDI ?? La aplicacion ya la puede descargar y hoy a la medianoche ya puede pedir el carrito que lo jale.
CORTESÍA DIDI La aplicacion ya la puede descargar y hoy a la medianoche ya puede pedir el carrito que lo jale.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica