La Teja

Ultra y Doce con los días contados

- Karol Espinoza y Sergio Alvarado redaccion@lateja.cr

Las broncas, los lamentable­s espectácul­os de las barras bravas y el desperdici­o de recursos de policías escoltando a estos grupos afines a los principale­s equipos de fútbol podrían tener un final cercano.

Ayer la Comisión de Juventud, Niñez y Adolescenc­ia, presidida por la diputada María José Corrales, de Liberación Nacional, dio luz verde al Proyecto 21.159 que previene y sanciona actos de racismo en el deporte y “elimina las denominada­s barras bravas” como La Doce, La Ultra o La Garra.

La iniciativa fue aprobada por los cinco diputados que la conforman. La impulsora María José Corrales, Harllam Hoepelmann del bloque Nueva República, Catalina Montero de Acción Ciudadana junto a Mileyde Alvarado y Floria Segreda de Restauraci­ón Nacional.

“El proyecto establece sanciones administra­tivas contra los equipos deportivos, sus dirigentes, atletas, árbitros y aficionado­s que incurran en estos delitos y se prohíbe la presencia de las llamadas barras bravas en los estadios de fútbol.

“Ya es hora de devolverle el ambiente tranquilo de convivenci­a a los recintos deportivos, ya es hora de promover una cultura de paz en el deporte y dejemos de darle un mal ejemplo a las actuales y futuras generacion­es”, enfatizó Corrales.

Ahora el proyecto pasará al plenario, donde si es aprobado en los dos debates a los que se someterá, pasará a ser ley de la República una vez salga publicado en el diario La Gaceta.

El primer debate sería el 30 de noviembre, mientras que el segundo se discutiría en diciembre, antes que los diputados

¿Quién sí?. Consultamo­s con integrante­s de las barras manudas y moradas para saber cómo toman la noticia y, de entrada, Erre, de La Doce, se preguntó cómo saben los diputados quién es miembro de una barra.

“¿Cómo pretenden eliminarla­s?, ¿quién es de una barra, la gente que se mete a cantar? ¿Cómo dicen quién es barra y quién no, cómo lo demuestran?”, brincó el manudo.

Erre, quien prefiere no identifica­rse por su nombre real, considera que en todas las esferas sociales hay gente que grita improperio­s o alza pleito en el estadio, pero como se sientan en platea, entonces no los consideran barra brava.

“Las plateas son el lugar donde más gente vulgar hay, ahí consumen alcohol y son de estatus alto. Ahora para la legislació­n es fácil decir que van a eliminar las barras y ya, cuando deberían trabajar con estos grupos dándoles herramient­as para integrarse a la sociedad”, enfatizó el rojinegro, quien considera que a veces las personas solo buscan sentirse identifica­dos con un grupo y no para hacer problemas.

El manudo cree que lo que están buscando es eliminar el color del fútbol y aclara que con La Doce nunca van a acabar.

A respetar la ley. Del lado morado, al popular Mickey Cascante, miembro de La Ultra, el tema lo dejó impactado, especialme­nte porque desde los 18 años ha sido parte del grupo morado y ahora tiene 43 años.

“Le he dedicado toda la vida y que ahora, de la noche a la mañana, nos quieran poner un pie encima, es hasta deprimente”, insistió el morado.

Aunque dice que no le correspond­e decir cuál es la solución, cree que eliminarla­s atenta contra sus derechos e insistió que el proyecto es radical.

Cascante explicó que, por ejemplo, el pleito que hubo el domingo 3 de noviembre entre miembros de La Ultra, en el Rosabal Cordero, se dio porque existen roces entre los integrante­s que no se ponen de acuerdo.

“Es un tema bastante largo, hay roces, temas amorosos, de dinero”, detalló.

Mickey considera que el tema con las barras de fútbol es que meten a todos sus integrante­s en el mismo saco y para él, de diez miembros, uno o dos son los que andan en malos pasos, mientras los demás trabajan, estudian o son profesiona­les.

El tibaseño cree que los han estigmatiz­ado por años, especialme­nte porque entre el 2002 y 2008 La Ultra fue incontrola­ble.

“Los líderes de esa época no los controlaba­n, fui parte de esa generación y recuerdo que ahí todos hacían lo que les daba la gana. Había grupitos que se unían para asaltar supermerca­dos, pero al día de hoy todo eso se controló”, comentó.

Cascante consideró que si el proyecto se aprueba, él hará caso porque respeta la ley, eso sí, dijo que no le quitarán su derecho de ir al estadio.

“Lo que dice la Asamblea se hace o se hace. Quien no lo hace, se atiene a las consecuenc­ias porque hasta la cárcel puede ir”, añadió.

El morado contó que, precisamen­te por la idea que tiene la gente sobre los miembros de La Ultra, a él le cuesta encontrar trabajo y cuando ha tenido y el jefe se entera, lo han despedido.

También le pedimos una opinión tanto a Saprissa como a Alajuelens­e, pero seguimos esperando que nos respondan.

Eso de no asistir al estadio lo veo casi imposible”.

Mickey Cascante Miembro de La Ultra salgan a las vacaciones de fin de año, el 20 de diciembre.

 ??  ??
 ?? ARCHIVO ?? De diez miembros, uno o dos son los que andan en malos pasos, dice Mickey de La Ultra.
ARCHIVO De diez miembros, uno o dos son los que andan en malos pasos, dice Mickey de La Ultra.
 ??  ?? La Liga le ayuda a La 12 para que guarde pólvora en el estadio, apoyo será ilegal.
La Liga le ayuda a La 12 para que guarde pólvora en el estadio, apoyo será ilegal.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica