La Teja

Pensiones siguen sin control

- Franklin Arroyo franklin.arroyo@lateja.cr

José Mesén, quien es constructo­r, está apachurrad­o porque el proyecto de ley que lo pretende defender a él y a todas las personas que pagan pensión alimentari­a, tuvo un tropiezo este martes en la Asamblea Legislativ­a.

Hablamos del proyecto que busca modificar el artículo 177 del Código de Familia para que el padre o madre que recibe la plata de la pensión deba demostrar, una vez al año y con facturas, en qué gasta la plata del hijo y controlar los abusos.

La iniciativa fue rechazada por la Comisión de Niñez, Juventud y Adolescenc­ia luego de una votación de 3 a 3, insuficien­te para avanzar en el plenario.

“Hay mujeres que agarran la plata para dársela al amante, a la persona con la que le dio vuelta al marido o para jugar de bonita y no compran nada al güila y después dicen que uno no les da plata. Es necesaria esa ley y es justo que uno sepa en qué está usando ese dinero”, expresó Mesén.

José ha pasado apuros para conseguir la platica de su hijo a tiempo y dice que es lógico que el papá (en este caso) quiera darse cuenta de los destinos de la pensión.

“Es cierto que se puede prestar para aprovechar­se o para joder la vida, pero es justo. Así como le hacen a uno la vida cuadritos, también es un derecho de uno ver qué están haciendo con la plata. Ver si la gastan como tiene que ser y tenerlas a mecate corto, a como lo tienen a uno”, insistió.

Esperanza. El proyecto no pasó por un error de los diputados, según el abogado Arcelio Hernández, quien impulsa la iniciativa.

Sin embargo, no se da por vencido y desde ya empezó a trabajar en otro texto, junto con otros abogados, para mejorarlo y que el proyecto llegue al congreso como Dios manda.

Lo que pasó fue que no se presentó una moción que extendía el plazo para votarlo, por lo que la votación agarró fuera de base a algunos diputados y ante algunas dudas que aún quedan en el aire, la votación quedó empatada.

Arcelio dice que aprovechar­án el parón para cambiar algunos artículos que generaron críticas.

“Cuando una persona no cumple un mandato de un

La rendición de cuentas solo se podrá pedir una vez al año y con relación a los últimos seis meses”.

Arcelio Hernández abogado

188 mil pensiones activas en todo el país

juez, eso ya está en la ley. No hacía falta incorporar­lo. Se interpretó que íbamos a mandar a la gente a la cárcel, hizo bulla. Se eliminará”, explicó Hernández.

Además, en el nuevo texto el juez podrá disponer, si se muestra un mal manejo de la plata, que otra persona se encargue de la administra­ción de la pensión, puede ser un familiar o un garante.

“Les damos la potestad a los mayores de doce años a pedir directamen­te la rendición de cuentas ”, añadió.

Otro que estaría facultado para solicitar la rendición de cuentas, es decir, en qué se gasta la plata, es el Pani. Además, la persona que paga la pensión debe estar al día con el pago para realizar la consulta.

Don Arcelio dijo que desde ayer presentaro­n el nuevo texto a la Comisión.

 ?? VALERIA QUARTARA ?? Arcelio la está pulseando de lo lindo para que se apruebe.
VALERIA QUARTARA Arcelio la está pulseando de lo lindo para que se apruebe.
 ?? RAFAEL PACHECO ?? Los privados de libertad por pensión alimentari­a son cerca de 300 en todo el país.
RAFAEL PACHECO Los privados de libertad por pensión alimentari­a son cerca de 300 en todo el país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica