La Teja

La ilusión solo duró dos meses

-

Diego Maradona renunció el martes como técnico de Gimnasia La Plata, apenas dos meses después de haber tomado las riendas de un club amenazado por el descenso en el fútbol argentino.

La salida de Maradona, de 59 años, se precipitó luego de que el actual presidente de Gimnasia, Gabriel Pellegrino, decidiera no presentars­e a las elecciones para renovar el cargo.

“Sinceramen­te me sorprendió que no lo haga. Conversé con él y, luego de escucharlo, tengo que dar un paso al costado”, escribió el exastro en sus redes sociales.

“Ojalá que al que le toque conducir al club pueda continuar con el trabajo que comenzamos, y logre mantener a Gimnasia en donde merece”.

Pellegrino fue quien fue trajo al capitán del selecciona­do argentino campeón mundial en 1986. Maradona había firmado contrato por un año.

Gimnasia se puso bajo el mando de Maradona confiando en que pudiera lograr su remontada para evitar el descenso a la segunda división de Argentina.

Maradona dirigió ocho partidos, con apenas tres victorias como visitante.

Según versiones de prensa, Maradona comunicó la noche del lunes a los jugadores su decisión de no seguir a raíz de que el sector oficialist­a dentro del club desistiera la reelección de Pellegrino.

No lo convencier­on. Aunque los integrante­s del plantel le pidieron que reconsider­ara su postura, el técnico no se dejó convencer.

“Yo sentí que todos juntos, los empleados del club, mi cuerpo técnico, los médicos, utileros, dirigentes, la gente, y sobre todo estos jugadores, que dejaron la piel en cada partido, estábamos encontrand­o el camino para que Gimnasia se quede en Primera.

“Este era el momento de continuar con el proyecto, de buscar los refuerzos necesarios. Por eso mantuvimos la

ilusión hasta último momento. Pero no pudo ser. Desconozco el por qué”, detalló el astro.

Ilusión pasajera. También se van sus asistentes Sebastián Méndez y Adrián González. La práctica del martes quedó a cargo de Mariano Messera y Leandro Martini, que estarán como técnicos interinos en el partido del domingo contra Arsenal.

La llegada del legendario “Diez” a Gimnasia fue recibida con mucha ilusión por los hinchas e incluso los principale­s clubes le dieron la bienvenida a la liga con múltiples mensajes en las redes sociales.

Gimnasia es el tercer equipo argentino que dirigió Maradona luego de estar al frente del Deportivo Mandiyú (1994) y Racing Club (1995), equipos que dirigió incluso antes de dar su adiós definitivo como jugador en 1996. Fundado en 1887, Gimnasia fue campeón amateur en 1929 y luego de la Copa Centenario AFA en 1994. Nunca ganó un título de liga profesiona­l ni internacio­nal.

“Sepan que nunca voy a olvidar ese primer entrenamie­nto, cuando volví a entrar a una cancha del fútbol argentino. Les deseo lo mejor, de corazón. Vamos Lobo”, se despidió.

Nunca voy a olvidar ese primer entrenamie­nto, cuando volví a entrar a una cancha del fútbol argentino”.

Diego Armando Maradona Entrenador

 ?? AFP ?? Los aficionado­s celebraron por todo lo alto la llegada del Pelusa.
AFP Los aficionado­s celebraron por todo lo alto la llegada del Pelusa.
 ?? LA VANGUARDIA ?? Maradona fue tratado como un rey en su paso por Gimnasia.
LA VANGUARDIA Maradona fue tratado como un rey en su paso por Gimnasia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica