La Teja

INSÓLITA TRAVESURA DE RATÓN

- Shirley Sandí shirley.sandi@lateja.cr

La cicatriz que le dejaron los dientes de un ratón en una pierna a Anthony fueron fundamenta­les para confirmar lo que sucedió hace muchos años, cuando era pequeñito, y para que su vida diera un insólito giro. Él fue separado de su familia hace 43 años y su hermano, llamado Víctor, lo estaba buscando.

Anthony estaba en Dinamarca, ahí vive desde que tiene tres años. Su hermano Víctor está en Costa Rica y se contactaro­n hace apenas tres semanas por medio de una videollama­da.

El encuentro virtual se dio gracias a la Red de restableci­miento de contactos entre familiares del Movimiento Internacio­nal Cruz Roja y Media Luna Roja, entidad que ayuda a realizar reencuentr­os de este tipo desde hace 150 años alrededor del mundo.

Como los casos que lleva esta red son confidenci­ales, en este momento no podemos dar a conocer la identidad completa de los felices hermanos.

Paso a paso. La historia nos la contó Milton Chaverri, director nacional de la oficina de Doctrina, Principios y Valores de la Cruz Roja.

“Primero se hizo una investigac­ión, tiene que haber una persona que haga la solicitud de búsqueda, en este caso fue Víctor, quien no tenía noticias de su hermano desde hacía 43 años. Lo que sabían era que por circunstan­cias de familia, su hermano Anthony a los tres años fue dado en adopción.

“Ellos descubren años después que Anthony estaba en Dinamarca. Víctor hizo hace unos dos meses una petición electrónic­a a la red Family Link, y automática­mente pasa a la sede de la Cruz Roja de los países donde se debe comenzar a trabajar. Llegó a nosotros, nos comunicamo­s con la Cruz Roja danesa y dichosamen­te localizamo­s a la persona en Dinamarca muy rápido”, aseguró Chaverri.

El vocero detalló que influyó mucho que Anthony nunca se registró con su nombre en danés. Incluso, él aún aparece inscrito en el Registro Civil de acá.

Sin embargo, hay casos que pasan años sin tener resultado.

“Hay casos que estamos investigan­do de la Segunda Guerra Mundial de los cuales aún no tenemos noticias porque segurament­e desapareci­eron en la guerra”, aseguró el director.

En este caso, una vez que se hizo el contacto en Dinamarca con Anthony, se le comenzó a brindar atención sicológica para ver si quería contestar el llamado de contacto de su familia en Costa Rica.

Cuando aceptó, se coordinó con personal de primeros auxilios para que estuviera presente durante la llamada por aquello de un patatús, ya que el momento encierra emociones muy fuertes.

Llanto y alegría. En Costa Rica estuvieron presentes durante la videollama­da un hermano, una hermana, una sobrina y un sobrino nieto. El contacto virtual duró más de una hora.

“Fue una llamada muy bonita, muy emotiva.

Con llanto, con alegría.

Había una caracterís­tica dentro del expediente que solo podían saber los siete hermanos que están acá y Anthony. Era que a él pequeñito lo mordió un roedor en una pierna y los dientillos le dejaron una marca y Anthony lo confirmó. En ese momento dijo que creía lo que le decían de su familia”, comentó Chaverri.

Ahora el caso está en la segunda etapa, que consiste en trabajar en un segundo encuentro.

“Dejamos reposar ambos lados, que asimilen lo ocurrido. Como decidieron seguir adelante, ahora la fase continúa enviando fotos de los papás biológicos, de los hermanos y se monitorean las reacciones. Se acordó enviar un set de preguntas que se harán mutuamente, las cuales serán el previo a una llamada que se realizará entre el 13 y el 16 de diciembre”, detalló el director.

Anthony solo habla danés y no tenía idea de que tenía familia en Costa Rica; sin embargo, en la entrevista él menciona que sentía que “algo faltaba en su vida”. La mayoría de sus hermanos radicados en Tiquicia son obreros y trabajan en labores del hogar.

“Ellos demostraro­n dentro de su maravillos­a sencillez estar absolutame­nte dispuestos al contacto y están muy felices con lo ocurrido”, comentó Chaverri.

Cada año, en más de 65 países, esta red envía cientos de miles de mensajes para averiguar el paradero de personas detenidas, desapareci­das o que perdieron comunicaci­ón.

 ??  ??
 ?? CORTESÍA ?? Momento de la videollama­da, se ve la expresión de asombro de los familiares.
CORTESÍA Momento de la videollama­da, se ve la expresión de asombro de los familiares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica